Culminó ciclo de sensibilización sobre trata y explotación sexual


Culminó el ciclo de Conferencias denominado “Jornadas virtuales de Sensibilización sobre trata de personas y explotación sexual de niñas, niñas y adolescentes en zonas fronterizas”, organizado en el marco de acciones en materia de Prevención de la Trata de Personas y de acciones conjuntas entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de la Mujer (MINMUJER), el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) y la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR); integrantes de Comisión de Difusión y Prevención de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay.



La actividad tuvo como objetivo sensibilizar a los diferentes sectores de la sociedad sobre la necesidad de prevenir la trata y explotación sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en zona de frontera y contó con la participación de instituciones públicas del Departamento de Ñeembucú; como Policía Nacional, Fiscalías, Dirección de Educación Departamental, Supervisiones Educativas, Docentes de todos los niveles, estudiantes de 3er Curso de la Educación Media y del nivel universitario. Asimismo, Empresas prestadoras de servicios turísticos (hoteles, restaurantes, posadas turísticas, empresas de transportes en general).

En la tercera y última conferencia se abordó: “Aplicación de políticas de transparencia de gestión y lucha contra la corrupción a través de estrategias y mecanismos que garanticen el compromiso de construir instituciones libres de corrupción”, a cargo del Ministro – Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional de Anticorrupción – SENAC, René Fernández. “Campaña de Prevención del Ministerio del Público y Presentación de datos estadísticos. Avances en la atención de casos”, a cargo de Patricia Pérez, referente del Ministerio Público. “Manejo institucional de la temática: Trata de Personas”, con el Oficial Segundo José Fernández, Jefe Regional de Alto Paraná de la Policía Nacional.

La apertura de la actividad estuvo a cargo del Viceministro de Culto del Ministerio de Educación y Ciencias, Fernando Griffith Torio y la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Liliana Zayas Guggiari. Participaron por el equipo técnico de trabajo del MinMujer, la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata, María Gloria Báez y la Directora de Políticas de Prevención de la Trata, Mónica Zayas.


Igualmente, la Directora General de Derechos Humanos, Sonia Melissa Díaz; la Jefa del Departamento de Capacitación del MEC, María Angélica Portilla y el Jefe de calidad turística de la SENATUR, Aldo Insfrán. Participaron 127 personas de distintas instituciones del sector público y privado, sector educación, gobierno departamental y municipal, empresas vinculadas al turismo y público en general.


Versión del Template 1.12