|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, es la instancia encargada del abordaje de la problemática de la Trata de Personas, con énfasis en la prevención, atención y protección de las mujeres y niñas víctimas de la Trata.
En esta área, la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres, elabora las estrategias de prevención y atención en materia de Trata de Mujeres. Asimismo, se encarga de encauzar adecuada y oportunamente las denuncias de casos de víctimas y brindar la atención integral a las mismas; así como de mantener una interacción con las instituciones que forman parte de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas.
Así también, aborda la problemática desde la dimensión preventiva, enfatizando en la concienciación sobre la temática de la Trata de Personas dirigida a la población en general y la capacitación a funcionarios/as del sector público y privado sobre el abordaje de la Trata y brindar atención integral (psicológica, social y jurídica) a mujeres víctimas de la Trata de Personas. Dicha atención integral se da a través de dos vías:
Cuenta con el Centro para atención integral a mujeres víctimas de trata de personas, con las siguientes áreas: Área Social: encargada de la atención social, recepción de las usuarias, elaboración de fichas sociales, etc.; Área Psicológica: contención emocional, entrevista, evaluación y psicoterapia a mujeres víctimas de la Trata y Área Jurídica: encargada de asesorar, acompañar, monitorear los casos jurídicos de las personas víctimas atendidas desde la Dirección.
Albergue Transitorio para mujeres víctimas de Trata de Personas:
Fue habilitado en diciembre de 2007, es el único Albergue Transitorio para mujeres adultas, víctimas de Trata de Personas en Paraguay. Cuenta con un equipo multidisciplinario (Trabajadora Social, Psicóloga, Abogada), que brinda atención integral a las personas víctimas. Además, se proporciona protección, alimentación y vestimenta.
Programa de Reinserción Social a Víctimas de Trata de Personas:
La reinserción social, busca que las personas afectadas por la trata se reintegren a la sociedad, mediante un fuerte trabajo en empoderamiento y apoyo a las mismas para realizar sus proyectos de vida, a través de la recuperación física, psicológica, social y comunitaria en el marco del ejercicio de sus Derechos Humanos.
Atención a Víctimas
Telefax: (595-21) 497.815
Correo: luzgamelia@mujer.gov.py – denuncias@mujer.gov.py
Horario de Atención en el Centro de Referencia: lunes a viernes de 07:00 a 15:00 horas.