Coordinan acciones para velar por los derechos laborales en el Chaco


El Ministerio de la Mujer, participó de una reunión extraordinaria, coordinada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), con la participación de las instituciones públicas y del sector privado que conforman la Comisión Nacional de Derechos Fundamentales en el Trabajo y Prevención de Trabajo Forzoso (Contrafor), en la que se discutieron acciones concretas a ser implementadas con la finalidad de prevenir, corregir y sancionar en caso de comprobarse violaciones de los derechos laborales de los/as trabajadores.

La actividad, se realizó en el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y estuvo dirigida a los miembros de la Red de DDHH del Poder Ejecutivo y a los puntos focales del SIMORE PLUS y a los funcionarios de los Gobiernos Dptales. En dicho encuentro, participó la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, María Gloria Báez, quien estuvo como expositora del tema: El trabajo infantil desde laperspectiva de género.

La ministra Carla Bacigalupo, manifestó la escasez de recursos humanos y financieros para abordar en forma unitaria la problemática. Dijo que conforme a la ley nacional y órganos internacionales, el tema debe involucrar a todas las instituciones y los gobiernos locales (gobernaciones y municipalidades) para evitar violaciones de los derechos laborales, reconocidos incluso en instrumentos internacionales. Remarcó que para lograr el objetivo es necesario la articulación de tareas en diferentes ámbitos para proteger los derechos de los trabajadores.

La Comisión Nacional de Derechos Fundamentales en el Trabajo y Prevención del Trabajo Forzoso (Contrafor), fue creada por Decreto Nº 7865 en el mes de octubre del 2017. Tiene como objetivo principal la articulación de políticas públicas tendientes a la prevención y erradicación del trabajo forzoso a nivel país. La coordinación está a cargo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess).

Participación además, representantes de entidades públicas, sectores sindicales, gremios empresariales y la sociedad civil que conforman la Contrafor.


Versión del Template 1.12