|
|
---|
En el marco del Proyecto“Paraguay protege a las mujeres y a los niños, niñas y adolescentes contra la violencia, en el contexto de la emergencia por Covid 19”, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz y equipo, se reunió con las coordinadoras de los cuatro Centros Regionales de Mujeres del Ministerio de la Mujer, a quienes presentóel mencionado proyecto y los avances en los procesos de contratación de personal.
Como responsable y coordinadora del Proyecto por parte del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Marcella Zub Centeno, tuvoa su cargo, en la ocasión, la presentación de la iniciativa, narrando los objetivos y los principales resultados. Igualmente, realizó un resumen de las principales acciones que se llevaran adelante, entre las que se encuentran la contratación y capacitación de profesionales para la ampliación de los servicios de la Línea 137, fortalecimiento de los Centros Regionales para la atención y seguimiento de casos de violencia.
Cabe señalar que en el marco del mencionado proyecto se contratarán a 12 profesionales por un plazo de 4 meses (de junio a septiembre), siendo ellas: 1 capacitadora y 1 asistente técnica en Asunción, 3 abogadas para el Albergue de Curuguaty, Centro Regional de Curuguaty y para el Centro Regional de Alto Paraná; 2 sicólogas para el Albergue de Curuguaty y para el Centro Regional de Alto Paraná; 3 promotoras sociales/trabajadoras sociales para el Centro Regional de Curuguaty y Centro regional de Filadelfia, y 2 choferes para Filadelfia y para Ciudad del Este.
La capacitadora contratada tendrá a su cargo la formación y capacitación del nuevo personal contratado pero también para ampliar y fortalecer las capacidades de todos los equipos en los Centros Regionales y en Asunción. Además, se propone crear las Mesas Interinstitucionales para la prevención de la violencia a nivel departamental, al menos en los departamentos donde se cuenta con Centros Regionales, para fortalecer y dejar instaladas capacidades. El trabajo se realizará de manera conjunta con las instancias correspondientes.
Con respecto a la contratación del personal, fueron remitidos los CVs por parte del Ministerio de la Mujer, yse encuentran en etapa de procesamiento y evaluación de la información, en base a los términos de referencia, por la Oficina de Recursos Humanos del PNUD.
Participaron igualmente de la reunión virtual, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Liliana Zayas; la Directora General de Cooperación y Proyectos, Myriam Monzón; la Directora General de Sedamur y Coordinadora de Centros Regionales, Ana Pavón; y las Coordinadoras de los Centros Regionales de: Pedro Juan Caballero, Gloria Núñez; Curuguaty, Ubaldina Mercado; del Albergue de Curuguaty, Ana Liz Ramírez y la Coordinadora de Ciudad del Este, Carolina Ramírez.