|
|
---|
El Ministerio Mujer ha solicitado la colaboración para proveer de insumos necesarios para desinfectar los Centros Regionales de la Mujer, Albergues y Ciudad Mujer, de tal manera a continuar la atención a mujeres y niñas, asegurando las condiciones necesarias de salubridad y protección ante el COVID-19. Esta cooperación se está dando en forma conjunta entre el PNUD, Comisión ODS Paraguay, Pacto Global, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres.
La asistencia a niñas y mujeres en la coyuntura actual resulta de gran relevancia, no solo por el grado de mayor vulnerabilidad en el que generalmente se encuentran, teniendo que además asumir múltiples responsabilidades en el hogar y cuidado de niños y ancianos, sino también -y especialmente-, por el aumento de casos de violencia hacia ellas que se vienen reportando a partir de la cuarentena ante la pandemia.
La Ministra Nilda Romero Santacruz dijo que “es sumamente importante la donación recibida, que será enviada inmediatamente a los Centros Regionales, los 3 albergues y para el Centro Ciudad Mujer, esto servirá para la mejor atención de las funcionarias y de las usuarias. El monto de lo donado asciende a 278 millones de guaraníes aproximadamente. Esto colabora a fortalecer las acciones que viene realizando la institución en su línea de prevención y protección a las mujeres víctimas de violencia”.
Por otro lado mencionó “la responsabilidad social y gran solidaridad de los cooperantes, de hecho el Ministerio de la Mujer subsiste gracias a la colaboración de la cooperación internacional, desde el primer momento de esta crisis sanitaria se han puesto a disposición, conscientes de que las mujeres en situación de violencia deben quedarse en sus casas y eso permite que aumente su estado de vulnerabilidad”.
Finalmente la Ministra de la Mujer, comento que “se está trabajando además en la creación de una app que posibilitará a las mujeres que tengan extrema necesidad, una ayuda inmediata. Esto al margen de los servicios que ya se están brindando por el Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres con: la Línea 137 que funciona las 24 horas, de 9 a 14 en varias líneas de SEDAMUR, en Ciudad Mujer y en los Centros Regionales, además de los albergues que están a disposición de las mujeres en situación de violencia”.
Por su parte Silvia Morimoto, Representante Residente del PNUD en Paraguay, dijo “que celebran esta alianza en el marco de la pandemia Covid-19 para la asistencia a niñas y mujeres, en la coyuntura actual resulta de gran relevancia por el estado de vulnerabilidad en el que se encuentran, teniendo que asumir por lo general múltiples responsabilidades en el hogar, en el cuidado de niños y ancianos, también especialmente por los casos de violencia que sufren por esta cuarentena por la pandemia”
Continua diciendo que “por eso a través de esta alianza el PNUD, la ODS, el Pacto Global, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres dan su gran apoyo a la Ministra de la Mujer y ofrecemos una rápida y efectiva respuesta a la necesidad del Gobierno Nacional en el marco del plan de mitigación del covid-19, es momento de estar todos juntos, trabajar de manera transparente para asegurar el proceso de mitigación, juntos venceremos”.
Entre los insumos donados se encuentran: alcohol en gel, alcohol líquido, jabón, detergente, desinfectantes, lavandina, papel toalla, papel higiénico, guantes descartables, tapabocas descartables; entre otros.
Estos productos serán distribuidos en los centros regionales de atención de las ciudades de: Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Filadelfia, Curuguaty, Villa Elisa y Asunción, el Sistema SOS MUJER de Asunción y Ciudad Mujer. Además en los albergues de violencia en los Departamentos Central y Canindeyú, y el de trata de personas en Asunción.
A través de esta alianza PNUD, Comisión ODS Paraguay, Pacto Global, UNICEF, UNFPA y ONU Mujeres dan su apoyo al Ministerio de la Mujer, ofreciendo una rápida y efectiva respuesta a la necesidad del Gobierno Nacional en el marco del plan de mitigación del COVID-19, poniéndose al servicio del gobierno y de las personas del Paraguay, colaborando con el proceso de mitigación de esta pandemia, desde un absoluto compromiso en la agilidad y transparencia de los procesos.
Se trata de una de las primeras colaboraciones que este grupo pretende ofrecer al Ministerio de la Mujer para garantizas que los servicios vinculados con la atención y prevención de violencia doméstica continúen activos durante la cuarentena a consecuencia de la pandemia provocada por el virus COVID-19.
El PNUD colabora con los países para encontrar soluciones propias a sus desafíos de desarrollo, de modo a mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Es la agencia de la ONU especializada en desarrollo, presente en más de 170 países y territorios. Brinda cooperación y soporte técnico para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la implementación de proyectos y la adquisición de bienes y servicios.
La Comisión ODS Paraguay es Comisión Interinstitucional de Coordinación para la implementación, seguimiento y monitoreo de los compromisos internacionales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
El Pacto Global es una iniciativa voluntaria promovida por Naciones Unidas, en la cual las empresas y organizaciones se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con diez Principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y anticorrupción.
En UNICEF promovemos los derechos y el bienestar de todos los niños, niñas y adolescentes en todo lo que hacemos. Junto a nuestros aliados, trabajamos en 190 países y territorios para transformar este compromiso en acciones prácticas que beneficien a todos los niños, centrando especialmente nuestros esfuerzos en llegar a los más vulnerables y excluidos, en todo el mundo.
El UNFPA es una agencia de cooperación internacional para el desarrollo que promueve el derecho de cada mujer, hombre y niño a disfrutar de una vida sana, con igualdad de oportunidades para todos. El UNFPA apoya a los países en la utilización de datos socio-demográficos para la formulación de políticas y programas de reducción de la pobreza, y para asegurar que todo embarazo sea deseado, todos los partos sean seguros, todos los jóvenes estén libres del VIH y el sida y todas las niñas y mujeres sean tratadas con dignidad y respeto.
ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.