|
|
---|
Con el objetivo de establecer canales unificados de comunicación, construir una hoja de ruta y contar con un espacio de diálogo formal para fortalecer la mirada estratégica sobre las colaboraciones, identificando los principales desafíos y oportunidades, el Ministerio de la Mujer (MinMujer), convocó esta mañana, a representantes de las cooperaciones, en el edificio Ayfra.
En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, agradeció la presencia de las y los cooperantes indicando “lo que se pretende con este encuentro es unificar los criterios, teniendo en cuenta las necesidades del Ministerio de la Mujer, además de dar a conocer el trabajo que está llevando adelante la institución con cada una de las cooperaciones”, manifestó.
“Para nosotras es muy importante la transparencia y que se pueda hacer visible cada una de las acciones que estamos llevando adelante con cada una/o de ustedes e ir fortaleciendo no solamente a los recursos humanos del Ministerio de la Mujer, en cuanto a capacitación y formación, con las y los técnicas/os, sino fortalecer lo estructural, las necesidades son muchas y los recursos son limitados”, remarcó.
Finalmente, recalcó la importancia de los trabajos y las acciones del Ministerio de la Mujer en cuanto a la prevención de la violencia contra las mujeres y el empoderamiento de ellas y sus familias, para el desarrollo y la prosperidad del Paraguay.
En la oportunidad, se realizó un dialogo abierto con las y los representantes de las cooperaciones, quienes manifestaron el interés de seguir apoyando al MinMujer, además de sugerir acciones futuras en el marco de la prevención de la violencia contra las mujeres y el empoderamiento económico de las mismas.
La actividad, contó con la presencia de las y los siguientes
Cooperantes : Asociación de Investigación y Especialización sobre temas
Iberoamericanos (AIETI), Agencia de Cooperación Internacional del Japón(JICA),
Banco Interamericano de Desarrollo en sus iniciales (BID), Banco Mundial,
Cooperazione Internacionale (COOPI), Fundación Alda, Fondo de las Naciones
Unidas para la Infancia (Unicef), Fundación Capital, Fundación Internacional y
para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Fondo de
Población de las Naciones Unidas(UNFPA), Fundación Paraguaya, Fundación de
Religiosos para la Salud (FRS), IDEA Internacional, Misión Técnica de Taiwán
ICDF, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO), Organización Panamericana de la Salud: (OPS/OMS), Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Sociedad Alemana de Cooperación
Internacional(GIZ), Unión Europea.