|
|
---|
Noticia de archivo: 02 de mayo de 2014
El Ministerio de la Mujer y la Secretaría Nacional de Turismo,realizaron esta mañana una firma de Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de articular acciones en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de la Mujer a través del Turismo. El evento, fue organizado por la SENATUR, quien prevé la misma firma con 9 instituciones públicas.
En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, aclaró que el acto no es un emprendimiento del Ministerio de la Mujer, “estamos invitados/as a participar de esta firma de convenio que para mí es todo un logro y sobre todo, tienen todo el compromiso de nuestra Institución”, manifestó.
Seguidamente, la ministra – Secretaria Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Turismo, Marcela Bacigalupo, señaló reconocer ampliamente la fuerza y el liderazgo de la mujer en el interior del país como eje de la economía. “Esto no es una firma de convenio normal, son nueve instituciones las que participan y mostramos de manera activa que la unión hace la fuerza, queremos mejorar la calidad de vida de las mujeres”, manifestó.
El acuerdo tiene por objeto instrumentar el compromiso asumido por las partes para la implementación del programa de empoderamiento económico de mujeres a través del turismo, en zonas con vocación turística del territorio nacional.
El programa, en la medida de las necesidades, será complementado a través de los correspondientes acuerdos específicos que definan y establezcan en forma precisa las obligaciones asumidas por las partes, principalmente en lo relativo a aspectos administrativos, operativos y legales que permitan una adecuada utilización de los recursos públicos.
El objetivo del programa es la promoción de la igualdad de género y empoderamiento económico de la mujer en distintos puntos turísticos de la geografía nacional, con la finalidad de hacer frente a la discriminación de género; y promover los puestos de trabajo donde las mujeres disfrutan de igualdad de derechos y de respeto, así como la igualdad de oportunidades y de trato, utilizando al turismo como una herramienta.
Asimismo, la creación y formación de comisiones de mujeres en distintos puntos del territorio nacional, con el objeto de implementar el presente programa a través del turismo; creación de fuentes de trabajo a través del turismo, capacitando a mujeres en la producción de bienes, como ser: artesanía, insumos de limpieza, productos varios de uso turístico, y otros, que podrían ser requeridos por las/los visitantes y prestadores de servicios turísticos en cada municipio con atractivos turísticos.
Creación de fuente de trabajo a través del turismo, capacitando a mujeres para el suministro de servicios, como ser: informadoras turísticas, mucamas, mozas, cocineras, etc.; que podrían ser requeridos por turistas y empresas prestadoras de servicios turísticos locales.
Las demás instituciones que firmarán el convenio son, el Ministerio de Educación y Cultura, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Ministerio de Trabajo (SINAFOCAL y SNPP), el Ministerio de Industria y Comercio, la Secretaría Técnica de Planificación, el Crédito Agrícola de Habilitación y el Instituto Paraguayo de Artesanía.