Continúa capacitación en salud mental y familiar


“Programa de Fortalecimiento de la Salud Mental Integral y formación de facilitadores familiares", se denomina la serie de capacitaciones que se llevan a cabo a cargodel Dr. Hebert Palomino a profesionales de diferentes áreas del Ministerio de la Mujer, en el marco del convenio interinstitucional firmado entre la institución y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

La primera capacitación fue realizada a funcionarias del Centro Ciudad Mujer Ñande Kerayvoty Renda de Villa Elisa. La semana pasada, el Dr. Palomino se trasladó hasta el Departamento de Canindeyú para brindar la misma oportunidad a profesionales del Centro Regional de Mujeres de Curuguaty, dependiente del Ministerio de la Mujer; y en la fecha, la iniciativa se desarrolló con las profesionales del Servicio de Atención a la Mujer (Sedamur) y otras áreas del MinMujer, con la presencia de las Viceministras, Alicia Laconich y Lilian Fouz, además de Directoras Generales y Directoras.

El Dr. Hebert Palomino, exteriorizó su experiencia en los diferentes lugares ya recorridos, explicando que en el Centro Ciudad Mujer (CCM) se tuvo dos sesiones con las funcionarias de los diferentes módulos que componen el Centro; “sinceramente me quedé impresionado con el compromiso de las profesionales que trabajan allí. Un compromiso único por querer ayudar, asistir y facilitar los procesos de las mujeres que acuden al lugar por ayuda. El CCM es algo único en el Paraguay que ojalá pueda replicarse en el interior del país”, subrayó.

En relación al Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty, manifestó que tuvo la oportunidad de asistir a aproximadamente 20 (veinte) funcionarias/os. “Algo que me ha llamado mucho la atención es el compromiso que tienen ustedes las mujeres cuando se proponenhacer algo, realmente producen cambios, y yo quiero afirmar no solamente el trabajo de la Ministra sino de todo el personal que trabaja con tanto esfuerzo, porque se puede ver cómo las mujeres están siendo empoderadas”, destacó.

Palomino, señaló que la sugerencia que realizó a la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, es que a través de Yacyretá, se cuente en cada Centro, dependiente del MinMujer, un grupo interno capacitado en cómo mejorar la salud integral de sus funcionarias.

El ciclo de capacitaciones tiene como objetivo fortalecer, a través de diversas dinámicas, la salud mental de los funcionarios que atienden a mujeres víctimas de violencia y así mismo, enseñar mecanismos para la detección y capacitación de facilitadores familiares, que se inicia con la formación de funcionarias, pero luego se extiende hasta a usuarias, de modo a brindarse contención mutua, en los centros y la propia comunidad.

El Dr. Hebert Palomino, es de nacionalidad colombiana, cuenta con un Doctorado en Consejería Familiar; es Master en Salud Mental; Profesor y Licenciado en Psicología. Sus áreas de especialidad son: intervención de crisis; terapia Familiar; proceso de Duelo; dinámicas Grupales; familia y Trauma; proceso Grupal y facilitación. El Dr. Palomino es profesor titular en la Universidad Gardner Webb en Carolina del Norte, Estados Unidos.


Versión del Template 1.12