|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), trabaja en coordinación con la Unidad Técnica de Gabinete Social para la implementación del Sistema de Protección Social. En este marco, la Dirección de Articulación con Gobiernos Departamentales y Municipales del MinMujer, realizó la Conformación de la Mesa de Protección Social en el distrito de Mariscal Estigarribia (Chaco).
La primera fase de trabajo de la MPS se centrará en cinco líneas prioritarias: Paquetes de Servicios Núcleo, Plan de Mejora de Servicios 2020, Catálogo y Cartera de Servicios para el Usuario Final y Ruta de Servicios para el Usuario Final.
Participó de la jornada, el Intendente, Elmer Vogt; representantes de la Municipalidad de Mariscal Estigarribia, de la Gobernación de Boquerón, de instituciones públicas con presencia en el mencionado distrito, y de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
“Plan de Negocios Mujer Emprendedora”
Por otra parte, se realizó el acto de Premiación y presentación de los mejores proyectos de negocios, del “Plan de Negocios Mujer Emprendedora”, organizado por el Ministerio de Industria y Comercio en alianza con el Ministerio de la Mujer, la Asociación de Profesionales Empresarias del Paraguay (APEP) y la Cooperativa Sagrados Corazones Ltda.
El acto consistió en la entrega de certificados y premios a 7 mejores proyectos que han sido beneficiados con la Asistencia Técnica gratuita por parte del Viceministerio y 2 Capital Semilla de 5 millones al 1er puesto y 1millón al 2do puesto otorgado por la Cooperativa Sagrados Corazones, para motivar y acompañar la implementación de su Plan de acción.
Cabe señalar que 1012 mujeres han accedido a una capacitación en condiciones de igualdad y a recursos e incentivos que le permitirán emprender sus proyectos soñados. El proyecto “Chocolates artesanales Eleos”, de Ypacarai, propiedad de Ana Victoria Alarcón Arrúa, tendrá Asistencia Técnica gratuita por parte del Viceministerio y un Capital Semilla otorgado por la Cooperativa Sagrados Corazones.
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), impulsa, promueve y fomenta el desarrollo de políticas públicas y medidas de acción afirmativas, tendientes a lograr la igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres. Creando las condiciones que posibiliten el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, accediendo al mercado laboral en condiciones de igualdad y a recursos que le permitan emprender proyectos rentables y de esta manera obtener fuentes de ingresos propios.