|
|
---|
Esta mañana, asumió la nueva titular del Ministerio de la Mujer, la Abg. Nilda Romero Santacruz, quien anunció el trabajo prioritario contra la violencia hacia la mujer, el empoderamiento económico y la participación política de las mujeres.
En la oportunidad, la titular de la cartera de la Mujer, se dirigió al funcionariado con unas sencillas y emotivas palabras, diciendo “estoy sumamente emocionada, hubiera querido que mi mamá y mi papá estén acá. Les quiero decir que esta oportunidad que hoy me da la vida es demasiado importante, esta oportunidad que compartiré con ustedes, de trabajar por nuestras mujeres, por las que más necesitan de nuestro apoyo, del apoyo del gobierno para mejorar sus situaciones de vida; sobre todo las mujeres rurales y mujeres indígenas”, subrayó.
Nilda Romero, manifestó “pongámonos la camiseta de nuestro país y trabajemos; yo seré una compañera más de ustedes. Vengo de la lucha, del trabajo, del sacrificio, de la entrega y todo lo que hago lo hago con pasión. Hay muchas cosas que podemos hacer por las mujeres, a veces dicen que no hay recursos para hacerlo, pero si hay voluntad se consiguen los recursos”, acotó.
La Ministra de la Mujer, anunció además el lanzamiento, en pocas semanas más, de “Ciudad Mujer Móvil”, que trasladará los servicios del Centro Ciudad Mujer a las mujeres de varios puntos del país. Adelantó que ya se cuenta con 2 móviles para dicho fin y que el proyecto cuenta con el financiamiento de la Itaipú Binacional.
“Quiero que entre todos encontremos soluciones ante los problemas que vamos a afrontar; sé que acá hay muchas mujeres con una gran capacidad y compromiso, vamos a ir al campo, al interior del país para saber cuáles son las necesidades reales y cómo podemos ayudarlas, para lo cual necesitamos trabajar en forma coordinada con los otros ministerios”, indicó.
Nilda Romero Santacruz, es egresada de la Universidad Nacional de Asunción como Abogada y Escribana y Notaria Pública; Diplomado en Administración Pública, por laUniversidad Americana; Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional, por el Consejo de Defensa Nacional, Instituto de Altos Estudios Estratégicos, y Diplomado en Derecho Electoral, por la Universidad de Comuneros.
Entre los cargos ejercidos, fue Concejala Municipal de Asunción, en el periodo 2001 – 2006; Síndica de Copaco, 2007 – 2008; Directora de Políticas de Género de la Municipalidad de Asunción, periodo 2010 – 2015, y Asesora del Tribunal Superior de Justicia Electoral, periodo 2015 – 2018.