Con taller avanzan en construcción de política de cuidados


En el marco de la construcción de una Política Pública de Cuidados en el Paraguay, se llevó a cabo esta mañana el Taller de Formación y Planificación, con los objetivos de poner en común y debatir sobre los conceptos clave para una política de cuidados y avanzar en la adecuación de la hoja de ruta para elaborar una Política Nacional de Cuidados en Paraguay.

La actividad realizada en el salón auditorio del Ministerio de la Mujer, contó con la facilitación de Patricio Dobrée y Lilian Soto, del Centro de Documentación y Estudios (CDE).




Patricio Dobrée, explicó que el taller tuvo dos propósitos, por un lado, facilitar algunos elementos para comprender los conceptos que están involucrados en una política de cuidados, “la renovación de algunas de las personas que integran el grupo genera la necesidad de actualizar los conocimientos para que sepan de qué se trata el cuidado, cómo se configuran las políticas de cuidado; y el segundo propósito fue actualizar una hoja de ruta que ha elaborado, en un periodo anterior, el Grupo Impulsor, para la elaboración de Política de Cuidados en Paraguay”.

Dobrée, recordó que este año el Poder Ejecutivo firmó un decreto que reconoce la existencia del Grupo Impulsor, “y por consiguiente genera condiciones para que este grupo pueda desarrollar las actividades oficialmente. Por otra parte, el Estado Paraguayo ha dado inicio a la formulación de un conjunto de planes que incorpora la dimensión de cuidado”, explicó.

La política de cuidados, constituye uno de los pilares de la Política de Protección Social de discusión, incorporando a la población en situación de vulnerabilidad que requiere la atención del Estado en su conjunto a través de medidas normativas y acciones para precautelar el ejercicio de los derechos de las mujeres ante prácticas discriminatorias y precautelando así la obtención de una sociedad más justa e igualitaria.

El Ministerio de la Mujer lidera el proceso de elaboración de la Política Nacional de Cuidados en el Paraguay y operativiza a través del Grupo Interinstitucional impulsor de la Política Publica de Cuidado en Paraguay – GIPC, conformado según Decreto No. 1783/19, la misma cuenta con representantes oficiales de las 12 instituciones que integran.

Las instituciones integrantes del (GIPC) son el Ministerio de la Mujer; Ministerio de Desarrollo Social; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ministerio de Educación y Ciencias; Ministerio de Hacienda; Ministerio de Niñez y Adolescencia; Secretaria Técnica de Planificación de Desarrollo Económico y Social; Secretaria Nacional de las Personas con Discapacidad;Dirección General de Estadísticas y Censos;Instituto De Previsión Social; Unidad Técnica De Gabinete Social, cuentan con el apoyo de ONU MUJERES.


Versión del Template 1.12