Con la certificación de más de 120 mujeres concluyó el proyecto “Formación para la ocupación femenina en la cadena productiva; Moda textil y vestuario de Paraguay”


En el marco de un convenio de cooperación entre el Ministerio de la Mujer, la Organización Internacional Ítalo – Latino Americana (IILA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia (SENA), se realizó la semana pasada, el cierre del proyecto “Formación para la ocupación femenina en la cadena productiva; Moda textil y vestuario de Paraguay”, para el empoderamiento social y económico de las mujeres, que se viene desarrollando desde octubre del 2017.

El proyecto tiene como objetivo general “promover el empoderamiento social y económico de las mujeres paraguayas, con la creación de nuevas oportunidades de ocupación y desarrollo empresarial en el sector Moda- Textil y Vestuario, con plena atención a la igualdad de oportunidad de género”.

A través del mismo, fueron especializadas en Italia y Colombia 4 profesionales de la Secretaría Nacional de Promoción Profesional (SNPP), una profesional del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y una profesional de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA/UNA), quienes son las instructoras encargadas de trabajar en territorio.

La primera etapa del proyecto incluyó los distritos de Itaugúa, Yataity y Pilar, con la participación de 150 mujeres artesanas bordadoras, tejedoras y confeccionistas, siendo certificadas 120 mujeres que concluyeron satisfactoriamente el curso.

Los actos de certificación se desarrollaron en Yataity y Pilar, en presencia de autoridades nacionales y distritales. Por el Ministerio de la Mujer la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Claudia García Samaniego y la Coordinadora Nacional del Proyecto, Selva Huber; el Presidente del IPA, Edwin López Cattebeke; y la Directora de la Filial de Yataity, Antonia Arias; el Intendente de Pilar, Cristóbal Stete Ghiringhelli, y la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Pilar, Lic. Miryam Mabel Franco; la Directora de la Regional Pilar del SNPP, Cinthia Ortega.

Asimismo, estuvieron presentes el intendente del Municipio, Hugo Portillo Villaverde, la Coordinadora de Desarrollo Municipal, Elida López, la Directora de Cultura de la Municipalidad de Yataity, Angélica Narvaja; Presidentes de la Junta Municipal de Pilar y Yataity, autoridades Militar, Naval y Policial y Presidentas de comités de mujeres organizadas.

El evento contó además con la presencia de la Coordinadora del Proyecto por la Organización Internacional Ítalo - Latino Americana (IILA), Esperanza Anzola y el Prof. Giovani Contti del Milano Fashion Institute de Milán de Italia, quienes desarrollaron conjuntamente con las instructoras nacionales del SNPP e IPA, dos jornadas intensivas de un Seminario-Taller de práctica profesional en Yataity y Pilar respectivamente, con la entusiasta participación de las artesanas que completaron la primera etapa del curso.


Versión del Template 1.12