|
|
---|
Noticia de archivo: 04 de julio de 2014
Con un manifiesto, reivindicando los servicios que requieren como mujeres productoras y rurales, y un decisivo apoyo al proyecto de ley de políticas específicas para mujeres rurales, culminó ayer el Encuentro de Mujeres Rurales: Empoderamiento y Políticas Públicas, apoyado por elMinisterio de la Mujer y realizado por dos días consecutivosen el marco del Proyecto “Fortalecimiento del empoderamiento de las mujeres rurales en el proceso democrático de Paraguay”.
El proyecto, ejecutado por la Sociedad de Estudios Rurales y Cultura Popular-SER con el financiamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia-UNDEF, reunió a más de 200 mujeres, de distintos puntos del país, en elEx Seminario Metropolitano, donde analizaron sobre su realidad, sus logros organizativos y sus desafíos.
En el cierre del encuentro, en representación del Ministerio de la Mujer, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Claudia García, manifestó que el Gobierno, tiene como visión el protagonismo de las mujeres, “y para lograr eso, se trabaja por un lado el empoderamiento, que implica promover el acceso de las mujeres a todas las áreas de salud, educación y otros servicios del Estado; y por otro lado, generar políticas públicas que pongan en ejercicio los derechos humanos de las mujeres”, señaló.
García, se comprometió a tomar el manifiesto como una herramienta de trabajo y pidió a las mismas que exterioricen sus pedidos no desde un criterio de necesidad sino desde el criterio que les corresponde por derecho. Señaló que fue un encuentro rico, donde se vio la necesidad de ir incentivando este tipo de encuentro con mujeres de distintos departamentos y compartir con instituciones del Estado para generar un crecimiento mutuo.
Las mujeres reunidas, recibieron la visita de diferentes instituciones del Estado, quienes presentaron sus funciones institucionales y los mecanismos para que los servicios lleguen a las mujeres campesinas de la mejor manera posible; entre ellas figuran: el Ministerio de Hacienda, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Secretaría Técnica de Planificación,Comisión de Equidad de Género del Senado, Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra-INDERT, Crédito Agrícola de Habilitación-CAH, Gabinete Social, Secretaría de Acción Social, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Policía Nacional y Secretaría de la Niñez y la Adolescencia.