Con gran diversidad de productos se realiza la feria Kuña Rembiapo


Mujeres artesanas y productoras de Carapeguá, Areguá, Lambaré, Ypané, José Augusto Saldívar y Asunción, exponen sus productos en la feria “Kuña Rembiapo”, organizada por el Ministerio de la Mujer. La actividad se realizó en la Escalinata Antequera y Castro.

Algunos de los productos que se encuentran en la feria son: trabajos en cuero, artesanías en ñanduti, ao po’i, encaje ju y artesanía indígena, cuadros y orquídeas. Así también, comidas típicas, comida en base a soja, verduras y variados productos de granja.

Además, se cuenta con el servicio de cedulación gratuita; ofrecimiento de créditos a mujeres emprendedoras a través del Crédito Agrícola de Habilitación; impresión de certificados por parte del Ministerio de Justicia y servicio de peluquería.

En la ocasión, el presidente de la Cooperativa de Economistas del Paraguay (COOPEC), José Osvaldo Fernández, indicó que esta feria es una gran oportunidad para todas las mujeres, teniendo en cuenta que muchas de ellas son madres y tienen el rol de sostener a sus familias, expresó.

Autonomía económica

El empoderamiento económico de las mujeres es un elemento esencial tanto para alcanzar la igualdad de género como para la realización de los derechos de las mujeres. Se considera que las mujeres tendrán autonomía económica cuando gocen de un acceso y control igualitarios sobre los recursos económicos y de las mismas oportunidades que los hombres.

La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y de la Cooperativa de Economistas del Paraguay (COOPEC), se realiza en el marco de las Políticas Públicas para Mujeres Rurales, con el objetivo de empoderar a las mujeres productoras, contribuyendo a la generación de ingresos y a la reducción de la brecha de género, implementando los programas del gobierno nacional e impulsando una vida digna.


Versión del Template 1.12