|
|
---|
En un ambiente festivo, se realizó esta mañana, en el Parque Litoral del Palacio de Gobierno, la celebración del Día de las Mujeres Rurales, donde se congregaron más de mil trescientas mujeres de diferentes departamentos que componen el país. El acto protocolar del encuentro, contó con la presencia del Presidente de la República, Horacio Cartes, de la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi y autoridades nacionales, departamentales, municipales, instituciones públicas, privadas y organismos de cooperación internacional.
En el encuentro, las mujeres compartieron las experiencias exitosas de los comités conformados en el marco de diferentes proyectos que lleva adelante el Ministerio de la Mujer. Asimismo, el evento se amenizó con la actuación de la Banda de la Policía Nacional, la Banda de la Armada Nacional, la Banda y el Ballet Municipal de Asunción, y una alegoría presentada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Luque. Además contó con el apoyo de diferentes instituciones públicas, quienes en simultáneo realizaron una exposición de la oferta estatal para las mujeres rurales.
En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, presentó el Primer Informe de Aplicación y Resultados de la Ley Nº 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales en vigencia desde hace un año, señalando que esta Ley se constituye, en este marco, en el sustento de los planes nacionales con el objetivo de que ninguna mujer y niña rural queden atrás.
Baiardi, manifestó asimismo, que “el Gobierno Nacional a través del Plan Nacional de Desarrollo, el Programa “Sembrando Oportunidades” y una amplia oferta pública de servicios dirigidos a impulsar la agricultura familiar, la producción de alimentos, la comercialización de productos, el acceso y uso racional de la tierra, el acceso a créditos y el incentivo a la asociatividad, pregona la participación y el protagonismo igualitario de las mujeres en todos los departamentos del país; así con la puesta en vigencia de esta ley expresa la voluntad política y su más alto compromiso con las mujeres rurales”, subrayó.
La celebración fue propicia para la entrega de Fondos Rotatorios a Comités de Mujeres Productoras de la Agricultura Familiar del Departamento de Concepción, en el marco del Proyecto “Inserción Laboral de las Mujeres”, implementado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Unión Europea. Así como para la entrega de Créditos a Mujeres Productoras de la Agricultura Familiar de los departamentos de San Pedro, Caazapá y Canindeyú, en el marco del convenio entre el Ministerio de la Mujer y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), “Para la promoción del Desarrollo y Empoderamiento Económico de la Mujer”.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de la Mujer, ha impulsado varias iniciativas relacionadas a las políticas públicas para mujeres rurales, tendientes a la adecuación del marco legal para el desarrollo integral y el empoderamiento de las mujeres del sector. En conjunto con otras entidades, ha realizado diversas acciones participativas para la aprobación de la Ley de Políticas Públicas para Mujeres Rurales.
El proceso de trabajo de la propuesta para el anteproyecto de Ley Nacional de Políticas Públicas para Mujeres Rurales consistió en la realización de varias reuniones de consulta a las mujeres rurales de todos los departamentos sobre lo que esperan del Estado paraguayo. En el 2013, culminó la propuesta del anteproyecto de Ley de manera participativa, incluyendo también a los hombres del sector rural. Se discutió en un congreso nacional de mujeres líderes y allí se validó el documento para ser presentado al Congreso Nacional, que en marzo del año 2015 sancionó la Ley, promulgada en julio de 2015 por el Poder Ejecutivo.
La Ley Nacional N° 5446 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo. Luego de la sanción en julio de 2015, el Ministerio de la Mujer, ha trabajado para su difusión y socialización, llegando a diferentes departamentos de nuestro país, para una adecuada aplicación desde su entrada en vigencia en julio de 2016.
El Día Internacional de las Mujeres Rurales, fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 62/136, del 18 de diciembre de 2007, en la que declaró que el 15 de octubre de cada año se proclamará y se celebrará oficialmente el Día Internacional de las Mujeres Rurales, reconociendo la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.