|
|
---|
Con el deber cumplido de acercar la oferta pública de servicios a las mujeres y sus familias, en sus comunidades, culminó hoy la bajada de Ciudad Mujer Móvil de la Gente en el Departamento de San Pedro. En la fecha, como tercer y último distrito, se llegó a Capiibary, donde se brindó un total de 512 (quinientos doce) servicios.
La iniciativa estuvo acompañada por la Viceministra de Administración y Finanzas del Ministerio de la Mujer, Mirtha Elías; autoridades locales y departamentales, además del equipo técnico del Ministerio de la Mujer y otras instituciones integrantes.
El desarrollo de la actividad contó con la oferta de servicios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Desarrollo Social, con su programa Tekoporá; Crédito Agrícola de Habilitación, Registro Civil, Identificaciones, Ministerio de laNiñez y la Adolescencia, INDERT, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través del SNPP, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de la Defensa Pública, Corte Suprema de Justicia, a través del Juzgado de Paz de la zona y la SENADIS.
El proyecto del MinMujer, financiado por la Entidad Itaipú Binacional, tiene como objetivo desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.
“Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, busca desarrollar acciones en los 17 departamentos del país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuye con las Gobernaciones y Municipios de intervención y los territorios del Sistema Nacional de Protección Social (SPS), además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.