Con alto número de bromas, el 137 ya recibió más de mil llamadas


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), ha realizado un análisis de las cifras del 137 correspondientes a la primera quincena del mes de abril 2020 y un comparativo con las cifras de marzo de 2020 y marzo de 2019.

En la línea SOS 137, durante el periodo del 1 al 14 de abril del 2020 se han recepcionado un total de 1.189 (mil ciento ochenta y nueve) llamadas, de las cuales, 325 corresponden a llamadas de violencia, 803 a llamadas de bromas, y 61 a otras llamadas.

En cambio, durante el periodo del1 al 31 de marzo del 2020 se han recepcionado un total de 1.263 (mil doscientos sesenta y tres)llamadas, de las cuales,626 corresponden a llamadas de violencia, 367 a llamadas de bromas, y 270 a otras llamadas. En comparación al periodo de marzo del año 2019 y marzo 2020, en el mes de marzo 2019 se han recepcionado 647 llamadas, de las cuales, 417 corresponden a llamadas de violencia, 212 a llamadas de bromas, y 18 a otras llamadas.




El MinMujer,ante la situación de emergencia por Coronavirus (COVID-19), se encuentra trabajando a través de un Protocolo de Prevención y Atención a mujeres a víctimas/sobrevivientes de violencia, con el fin de brindar una respuesta efectiva, bajo principios de actuación rápida y especializada para que las víctimas accedan eficazmente a la atención, protección y asesoramiento durante la cuarentena decretada y permanencia en los hogares.

Las líneas habilitadas para casos de violencia hacia las mujeres son:SOS 137,línea gratuita las 24 horas; las líneas SEDAMUR de 09:00 a 14:00 horas: (021) 452-060, (021) 452-061, (021) 491-176; en el Centro Ciudad Mujer (021) 412-4000 y en los Centros Regionales de las Mujeres:⠀Ciudad del Este: (061) 507-531; Filadelfia: (0491) 432-370; Curuguaty: (048) 210-515, 048 210-615; Pedro Juan Caballero: (0336) 27-5611, y ON LINE 24 HORAS: SEDAMUR: atencionminmujer@gmail.com , CENTRO CIUDAD MUJER: prevencion@ciudadmujer.gov.py. ⠀

Además se dispone de albergues para hospedaje transitorio en caso de ser necesario, tanto para la víctima (de violencia o trata), como para sus hijos, hijas y dependientes.

Llamado al uso responsable de la Línea 137

El Ministerio de la Mujer hace un llamado a la ciudadanía para hacer uso responsable de la línea 137 y no utilizar el número de emergencia para bromas, ni llamadas que no correspondan. Se exhorta a los padres de familia, a conversar con sus hijos e hijas sobre la responsabilidad y del uso correcto de la línea 137 con la advertencia de que quienes realicen este tipo de llamadas podrían incurrir en la comisión de hechos punibles.

La Línea 137

La línea 137 “SOS MUJER”, consiste en un Sistema Operativo de Seguridad para mujeres víctimas de violencia doméstica e intrafamiliar. Un servicio especial de orientación telefónica, de tres cifras, de cobertura nacional, las 24 horas del día, inclusive los fines de semana y días feriados.



Este servicio está orientado a brindar respuestas claras y eficientes y pueden llamar a la línea todas las personas que tengan conocimiento de un caso de violencia doméstica e intrafamiliar contra una mujer o las mismas mujeres que sean víctimas. Es atendida por personal especialmente capacitado para la valoración de riesgo vital, toma y derivación de casos y cuenta con el apoyo de profesionales psicólogas especializadas en brindar contención emocional.


Versión del Template 1.12