COMUNICADO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


El Ministerio de la Mujer manifiesta su repudio a las expresiones con connotaciones machistas vertidas por los conductores del programa “El Parlamento” de “Emisoras Paraguay”, menospreciando a las mujeres paraguayas, en especial a las concepcioneras.

La Institución, considera que ningún tipo de programa y/o periodista, por más jocoso que sea, debe utilizar la figura y la honorabilidad del ser humano, y en especial de la mujer, como base de comentarios que atenten contra los derechos humanos fundamentales. Este tipo de manifestaciones, contribuyen a acentuar, perpetuar y naturalizar la violencia contra las mujeres y las niñas.

El hecho ocurrido corresponde a un tipo especial de violencia, denominada Mediática: que se entiende por la exposición, a través de cualquier medio de difusión, de la mujer, niña o adolescente que de manera directa o indirecta explote, discrimine, deshonre, humille o que atente contra su dignidad con fines económicos, sociales o de dominación. También se entenderá por violencia mediática el uso y abuso por parte de los medios de comunicación del cuerpo de las mujeres, de las adolescentes o de las niñas.

Los medios de comunicación son formadores de opinión y como tal, responsables de los mensajes para construir una sociedad más igualitaria, en el marco de respeto de los derechos humanos y muy especialmente de las mujeres, que componen el 50% de la población. De esta forma, los medios de comunicación se constituyen en uno de los actores principales para incidir en las transformaciones que la sociedad debe realizar a fin de que la violencia contra las mujeres disminuya, y algún día se erradique.

El Ministerio de la Mujer repudia todo acto de violencia, independientemente de quien lo emita y a quien va dirigida.


Versión del Template 1.12