|
|
---|
En el marco de la XXXVI Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos y Cancillerías del Mercosur y Estados Asociados (RAADH), bajo la Presidencia pro tempore de Uruguay, el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de prevención y atención a víctimas de trata y la Dirección de Relaciones Internacionales, participó esta semana de la reunión de la Comisión Permanente de Género y Derechos Humanos de las Mujeres (CPGDHM), instancia correspondiente a la RAADH.
La reunión contó con la coordinación del representante de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay, Santiago Fiorio Vaesken, quien dio lectura a los puntos de la agenda para posteriormente analizar con los y las participantes de las delegaciones el contenido de la misma.
Uno de los temas resaltantes abordados fue el Plan Bianual de Trabajo 2019/2021, a fin de realizar el seguimiento y ajustes que fueren necesarios. Asimismo se trataron la articulación con otros foros del MERCOSUR, especialmente con la RMAAM, RAFRO y RAPIM; las acciones para potenciar el uso de los productos elaborados en el marco de la CPGDHM; manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista y el Documento “Muerte de mujeres por razones de género: Experiencias gubernamentales contra el femicidio/feminicidio en la región”.
Por otra parte, entre los mandatos otorgados al Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos del MERCOSUR (IPPDH), se incluyeron la Campaña de Género y Derechos Humanos, “Libres, Iguales y Felices”, adaptada a la situación de pandemia; el Glosario con perspectiva intercultural sobre los derechos de las mujeres y personas gestantes; compilación de buenas prácticas sobre prevención de violencia de género por programas de educación destinados a hombres agresores con enfoque de género y derechos humanos.
Finalmente, la IX Consulta Pública del Foro de Participación Social del IPPDH sobre protección de las mujeres contra la violencia y el feminicidio e impacto de la crisis del COVID-19.
La Reunión de Altas Autoridades sobre Derechos Humanos y Cancillerías del MERCOSUR y Estados Asociados (RAADH) es un espacio de coordinación intergubernamental sobre políticas públicas de derechos humanos, integrada por los titulares de los Ministerios, Secretarías, Direcciones o áreas gubernamentales equivalentes con principal competencia en materia de derechos humanos y por los titulares de las direcciones de derechos humanos o equivalentes de las Cancillerías de los Estados Parte y Asociados.
Esta instancia regional, dependiente del Consejo del Mercado Común (CMC), sesiona semestralmente, bajo cada presidencia pro témpore, con representantes de los Estados Parte y Asociados.