Combatir la violencia contra las mujeres es fundamental


El Ministerio de la Mujer, es un organismo público creado por ley 4.675/2012 que eleva al rango de Ministerio a la Secretaría de la Mujer. Es la instancia gubernamental, rectora, normativa, estratégica y articuladora de políticas públicas para lograr la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, allanando los obstáculos y eliminando toda forma de discriminación hacia las mujeres.

Combatir la violencia contra las mujeres es un paso fundamental para alcanzar la igualdad real entre mujeres y hombres en los diversos ámbitos de la vida: familiar, social, político, económico, laboral y otros, es la meta que el Estado paraguayo se comprometió alcanzar para el año 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

En ese sentido, la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres conceptualiza la Violencia sexual, como la acción que implica la vulneración del derecho de la mujer de decidir libremente acerca de su vida sexual, a través de cualquier forma de amenaza, coacción o intimidación.

Los hechos de violencia contra la mujer, pueden y deben denunciarse en: la Comisaría más cercana (Policía Nacional); el Ministerio Público (Fiscalía) y el Poder Judicial (Juzgado de Paz), que forman parte de la ruta crítica, haciendo de enlace, asistiendo y direccionando a las víctimas para que las instituciones involucradas les brinden una atención integral, cada una en su rol.

La institución cuenta con los servicios gratuitos de atención integral y gratuita a víctimas de violencia las que puede brindar orientación legal y psicológica, con derivación y seguimiento de todos los casos, con un equipo interdisciplinario, de trabajadoras sociales, abogadas y psicólogas para la atención, que apoyan y orientan a las mujeres víctimas, de forma gratuita.

El horario de atención es de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en Presidente Franco y Ayolas – Edificio Ayfra – Planta Baja. El teléfono es el (021) 45 20 60 y el correo electrónico atencion@mujer.gov.py– para cualquier consulta.

Cuenta además con el Sistema Operativo de Seguridad (SOS 137), para Mujeres víctimas de violencia. La línea telefónica (137), con cobertura nacional las 24 horas del día, es de acceso gratuito desde teléfono público, línea baja y todas las líneas de telefonía celular y funciona de manera coordinada entre el Ministerio de la Mujer, la Policía Nacional y otras instancias que se ocupan del abordaje a mujeres en situación de violencia basada en género.

Asimismo, ofrece el número de Whatsapp (0981) 112 127, para que las mujeres puedan anotar y enviar mensajes en el caso que necesiten y se encuentren ante un caso de violencia, sugerimos guardar este número de emergencia en clave, de manera de que el agresor no sospeche, por ejemplo “Pizza o Farmacia”.


Versión del Template 1.12