|
|
---|
Se desarrolla en la fecha el segundo día de prestación de servicios de #CiudadMujerMóvildelaGente, en el departamento de Misiones, distrito de Santa Rosa, donde, en el Centro Social y Cultural Roseño, mujeres y sus familias reciben atención gratuita de parte de los y las profesionales de los 4 módulos.
En la oportunidad, las usuarias manifestaron su contento con la presencia de la iniciativa en la zona. Es así que Soledad Belén Báez Gaona, de 23 años, un hijo y otro en espera, se acercó a aprovechar los servicios del Departamento de Identificaciones, adherido a la oferta estatal, y pudo renovar su cédula de identidad; además utilizó los servicios de odontología.
Asimismo, Ana de Jesús Aquino, de 44 años y 8 hijos, expresó que “son demasiados lindos los servicios que nos traen y estoy tan contenta de que hayan venido hasta acá; nos benefician mucho, sobre todo a las mujeres”. Ana realizó consultas con los profesionales del área de salud: clínica médica y ginecología.
Ruperta Rodríguez Chávez, de 70 años, señaló, “vine a renovar mi cédula vencida. Me atendieron tan bien y estoy súper contenta por la atención y porque ya tengo mi documentación al día. Les agradezco muchísimo”, dijo la oriunda de Santa Rosa, Misiones
.
Durante la jornada de hoy, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, en nombre del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), realizó la entrega de un total de guaraníes 12.500.000 (doce millones quinientos mil), a tres mujeres productoras del distrito.
Higinia Gómez, de la Compañía San Francisco, fue beneficiada con un total de guaraníes 2.000.000 (dos millones), monto que destinará a la plantación de caña de azúcar. Asimismo, Sabina Aquino, de la compañía San Solano, podrá realizar su proyecto de plantación de maíz, para lo cual se le hizo entrega de un total de guaraníes 8.500.000 (ocho millones). Igualmente, Zunilda Gómez, de la compañía Gabino Rojas, destinará la suma de guaraníes 2.000.000 (dos millones), recibidos en la fecha a la producción hortícola.
La Ministra de la Mujer expresó que “el 70% de los clientes del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) son mujeres, y todas las mujeres en su gran mayoría son clientas excelentes, por eso estas 3 mujeres fueron beneficiadas con estos montos sin mucho trámite” •.
Romero, explicó además que es un programa especial para ayudar a las mujeres con sus microemprendimientos productivos, por lo que reciben los créditos con intereses muy bajos.
Ciudad Mujer Móvil de la Gente es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.