|
|
---|
Se realizó la Ceremonia de Clausura de la Novena Edición de la Escuela de Formación Políticas para Mujeres Líderes, en donde 72 mujeres recibieron el certificado de reconocimiento por la finalización de este proceso formativo.
El acto de clausura contó con la presencia del Ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín; el Director del Programa Paraguay de IDEA Internacional, Salvador Romero Ballivián; la representante del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto,la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y Ministro del Tribunal Superior Justicia Electoral , Cesar Rossel.
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, expresó“Celebro este tipo de espacios de formación y sobre todo el logro de esta sinergia por parte de todas las instituciones parte, ya quenos permite avanzar en nuestros objetivos institucionales, llegando así de esta manera a la Novena edición, contribuyendo al empoderamiento y en la formación del Liderazgo de las mujeres, a fin de asegurar igualdad de oportunidades en el accesoa los cargos de decisión, y para algunas llegar a los cargos electivos en las próximas elecciones”, acotó.
Lezcano, recalcó “Esperamos que sigamos trabajando juntas por mas capacitaciones en beneficio de más mujeres” indicó.
Los ministros del TSJE recordaron a la Dra. María Elena Wapenka, quien fuera miembro de la máxima instancia electoral y primera coordinadora de lo que es hoy la Escuela de Formación Política. El ministro Bogarín indicó, al respecto, que “es importante recordar a los que estuvieron previamente impulsando este espacio que llega en esta fecha a un cierre exitoso”.
Participaron además por el Ministerio de Mujer. la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz y Directora de Promoción y Participación de la Mujer, Nancy Arteta
La “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes” constituye una instancia de aprendizaje, intercambio y análisis, dirigida a promover el liderazgo y empoderamiento político de las mujeres, con un enfoque de género. Además, busca fortalecer las capacidades de liderazgo, a fin de aumentar la representación femenina en cargos de decisión.