Ciudad Mujer rehabilitará servicio de densitometría ósea


El Centro Ciudad Mujer, a través del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, dependiente del Hospital General de Villa Elisa, rehabilitará el servicio de densitometría ósea, estudio que permite determinar riesgo de fracturas y presencia de osteoporosis, a partir del próximo lunes 09 de agosto, con agendamiento previo presencial.

Este estudio será exclusivo para mujeres, de lunes a viernes en el horario de atención de Ciudad Mujer, de 07:00 a 15:00, por agendamiento presencial en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva.

Los requisitos para el estudio de densitometría ósea son: No tomar calcio 72 Hs. antes o suplementos numerales; evitar estudios con contraste 48 hs. antes; no realizar estudios a gestantes; si se realizó centellografía osea, esperar una semana posterior.

El CCM recibió a la Fundación Juan Rassmuss Echecopar

El Centro Ciudad Mujer, recibió la semana pasada, la visita de representantes de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar, quienes recorrieron los distintos módulos para interiorizarse de los diferentes servicios ofrecidos, así como de los procedimientos del Centro.

La fundación cuenta con dos programas: Programa Preeclampsia: buscando mejoras en los resultados materno perinatales y el Programa Adolescencia: en actividades e iniciativas con la meta puesta en que las adolescentes que puedan cumplir sus proyectos de vida.

En el recorrido por el Centro, la Coordinadora del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva, Lic. Valeria Vega, explicó los detalles de los servicios ofrecidos y actividades desarrolladas, con el fin de realizar un trabajo conjunto con la Fundación, para brindar ayuda a las mujeres. Participaron además las coordinadoras de los demás módulos de atención.

Ciudad Mujer – Ñande Kerayvoty Renda es un centro exclusivo, que ofrece un ambiente cálido e ideal para que las mujeres puedan desarrollar su potencial, a través de un conjunto de servicios de atención integral, que promover el empoderamiento y la autonomía real de las mujeres a través de servicios de salud integral, apoyo para el empleo y para empezar o mejorar emprendimientos propios, además de asesoramiento, contención y asistencia ante cualquier caso de violencia contra la mujer. El horario de atención es de 07:00. a 15:00, en Virgen del Carmen entre 16 de julio y avenida Von Poleski – Villa Elisa, Paraguay; teléfono: (021) 412-4000.

App facilita el agendamiento de citas, consultas y servicios

Las usuarias del Centro, ahora tienen acceso a la app Ciudad Mujer Paraguay, mediante esta aplicación gratuita, en donde pueden gestionar en el celular sus citas y obtener información sobre servicios, talleres, cursos y otras actividades que buscan el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

La app Ciudad Mujer Paraguay, está disponible para dispositivos Android y puede ser descargada en Play Store. Para utilizar todas las funciones es necesario registrarse antes como usuaria de Ciudad Mujer, acudiendo al lugar.


Versión del Template 1.12