|
|
---|
#CiudadMujerMóvildelaGente brindó hoy un total de 611 (seiscientos once) servicios a las mujeres, y sus familias, del distrito de Fulgencio Yegros. La jornada incluyó una boda, así como la realización de charlas sobre trata de personas y violencia. Los móviles se dirigen a Caazapá, donde mañana, viernes 20 de setiembre, brindarán los mismos servicios en el Polideportivo del distrito.
Esta mañana, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, explicó a medios locales que Ciudad Mujer Móvil de la Gentees un proyecto implementado por el Gobierno Nacional para llegar a las mujeres, hasta sus comunidades, con una cantidad de servicios, y que está activo desde octubre del año pasado.
“En este momento están presentes 17 instituciones públicas, o sea, además de Salud, que es el módulo que más requieren las mujeres, también se cuenta con otros módulos. “El objetivo es brindar una atención integral a las mujeres. Estamos recorriendo todo el país. Ya llegamos a más de 40 distritos”, subrayó.
Como en todas las llegadas del Proyecto, en esta oportunidad se trabaja de manera coordinada con el Gobernador delVI Departamento de Caazapá, Alejandro Díaz Verón; la Secretaria de la Mujer, Estela Núñez, los Intendentes Municipales de cada distrito, además de los referentes regionales de Salud, de la Policía Nacional, del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), del Crédito Agrícola de Habilitación, del Banco Nacional de Fomento, del Registro Civil, los Secretarios de Salud, Educación,Deporte y Cultura de la Gobernación, así como de la Fundación de Religiosos para la Salud, entre otras instituciones.
Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.
Móviles
En los camiones se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.
“Ciudad Mujer Móvil”, desarrolla acciones en los 17 departamentos del país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.