CMM realizó su última parada del año con más de 870 servicios



#CiudadMujerMóvil, llegó al departamento de Itapúa, dónde dio cierre al desarrollo de la estrategia de acercamiento de oferta pública de los servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, ofreciendo un total de 875 atenciones a 565 mujeres y sus familias en los distritos de Encarnación, Natalio y Cambyreta.

En su primera parada, realizada el pasado miércoles, 14 de diciembre en el distrito de Encarnación, registró un total de 307 servicios a 159 mujeres y sus familias; el jueves 15, llegó al distrito de Natalio, donde se realizó 248 servicios a 183 mujeres y el viernes 16, llegó al distrito de Cambyreta, con un total de 320 servicios a 223 mujeres.

La actividad, contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz y autoridades del departamento de Itapúa.

Seguidamente, en el marco de la agenda de trabajo llevada a cabo en el departamento de Itapúa, la ministra Celina Lezcano, acompañó la inauguración de la sala de vacunación en el territorio de Natalio.

En la oportunidad, se reunió con la Rectora Nadia Czeraniuk de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), donde conversaron acerca de proyectos interinstitucionales para el año 2023 que impulsen la protección de los derechos de las mujeres en nuestro país.

El desarrollo de la jornada, contó con el servicio de asesoría legal, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia y trata, orientación con ofertas, servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer, cedulación, inscripción y certificado de Nacimiento, entre otros.

Ciudad Mujer Móvil, es impulsado por el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Entidad Itaipu Binacional, bajo el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mismas.


Versión del Template 1.12