Ciudad Mujer Móvil realizó más de 440 servicios en Loma Plata


Ciudad Mujer Móvil, registró un total de 442 servicios a 190 mujeres en la jornada desarrollada hoy, en el local Municipal de Loma Plata, donde desarrolló su última parada en el Departamento de Boquerón. La actividad, se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorada cada 25 de noviembre (25N), este año con el lema de la campaña “Hablemos a Tiempo”.

En la oportunidad se ofrecieron los siguientes servicios: Prevención y atención de casos de Violencia y Trata de Personas; asesoría legal y orientación psicológica a niňos/as; emprendedurismo; difusión sobre cursos de capacitación; ofertas crediticias para microemprendedoras; programas Tekoporã y Tenonderã; asesoramiento y carnetindígena; registro y certificado de discapacidad; Identificaciones y Registro Civil; medicina familiar; plan de vacunación para primera infancia y covid 19 test rápido, atención ginecológica y estudios de PAP.

Cabe destacar, que durante la jornada, se realizó entrega de víveres a familias afectadas por el temporal, consistentes en kits de alimento que fue articulado con la Secretaria de Emergencia Nacional. En la entrega estuvieron presentes: la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz y el intendente, Ernst Giesbrecht.

Las jornadas de Ciudad Mujer Móvil, se realizan en el marco de la Promoción de la Política Nacional de Cuidados y, contó con la participación de las siguientes instituciones: Ministerio de la Mujer; Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; MEC; Ministerio del Interior; Ministerio de Justicia; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social; Ministerio de la Niñez y Adolescencia; BNF; SENADIS; CAH; Ministerio de la Defensa Pública; Corte Suprema de Justicia; Ministerio de Desarrollo Social; MAG; INDERT; INDI; Gobernación y las Municipalidades de la zona.

Ciudad Mujer Móvil es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.


Versión del Template 1.12