Ciudad Mujer Móvil marca presencia en Alto Paraná


Con 806 (ochocientos seis) servicios brindados a mujeres de todo el distrito de Minga Guazu, #CiudadMujerMóvildelaGente se dirige a Ciudad del Este para brindar atención en la Gobernación de Alto Paraná, mañana miércoles, 26 de febrero. El proyecto marca presencia hasta el viernes en el mencionado departamento.



Ciudad Mujer Móvil contó conla presencia de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, del Ministerio de la Mujer, Liliana Zayas y de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; al igual que la Coordinadora del Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este, Carolina Ramírez. El proyecto, reunió además, en torno a esta visita, a la Diputada Nacional, Blanca Vargas; al Intendente Municipal de Minga Guazú, Digno Caballero; al Secretario General de la Municipalidad, Mingui Romero; Secretario de la Juventud, Leandro Valdés, y a las Coordinadoras de Mujeres, Romina Cantero y Dora Flecha.



“Gracias a Dios la recepción fue buenísima, un proyecto óptimo para el país; y lo que más me alegró es que se nota que se resuelven los problemas, en especial en el ámbito nacional”, manifestó la señora Sebastiana Sánchez, de Acaray, quien se acercó a gestionar sobre tercera edad con el Ministerio de Desarrollo Social y para su casa con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Habitat (MUVH).




Igualmente, la señora Estelvina López de Martínez, del kilómetro 30, Barrio San Jorge, comentó que llegó para aprovechar los servicios de peluquería, Tekopora y MUVH. “Agradezco a todos que nos hayan atendido tan bien, tienen buen servicio, gracias por acercarse a nosotros”, señaló.




Asimismo, se celebró e inscribió el matrimonio civil de Odilón Acosta Frutos y de Hilaria Gómez Dávalos, gracias a la presencia del Registro Civil en la mencionada bajada de Ciudad Mujer Móvil de la Gente.




Servicios ofrecidos

Entre los diferentes servicios ofrecidos figuran ginecología, colposcopia, planificación familiar, cuidado prenatal, papanicolau (PAP), test rápido VIH, clínica médica, pediatría, vacunación, odontología y charlas sobre Educación Sexual, en el Módulo de Salud Sexual y Reproductiva (MSSR), a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), a través de la Región Sanitaria del X Dpto. Alto Paraná.

Igualmente, en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del SNPP, realiza la promoción de los diferentes cursos que ofrece la institución. Así también, se cuenta con la presencia del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), a través de Tekopora; delMinisterio del Interior, a través del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, con cedulación (renovación y primera vez); el Ministerio de Justicia, a través del Registro Civil, para Certificado de Nacimiento y casamiento.

En el mismo módulo, están además, el Banco Nacional de Fomento-BNF con asesoramiento para acceder a crédito para microemprendedoras; el INDERT conasesoramiento para acceso a la tierra; el Ministerio de Agricultura y Ganadería con asistencia técnica en agricultura familiar, a través de los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA) y Agencias Locales de asistencia Técnica (ALATs), y el Crédito Agrícola y Habilitación (CAH) con asesoramiento en crédito.

En elMódulo de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres (MPAVCM), a cargo del Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio Público; Corte Suprema de Justicia (Juzgados de Paz) y el Ministerio del Interior/Policía Nacional, se puede acceder a servicios de atención social, psicológica y Legal; que incluyen orientación y servicios de atención a la violencia, por parte de profesionales en asistencia social, derecho y sicología.

Y por último, en el Módulo de Atención Infantil (MAI): a cargo del Ministerio de Educación y Ciencias, a través de la Supervisión del Alto Paraná, con servicios de atención infantil a los/as hijos/as de las mujeres usuarias de los servicios.

Ciudad Mujer Móvil de la Gente prevé además su presencia en la Escuela Mcal. José Felix Estigarribia, KM 9 de Pte. Franco, el jueves 27, y en el Polideportivo de la Municipalidad de Hernandarias, el viernes 28 de febrero.

Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.


Versión del Template 1.12