|
|
---|
#CiudadMujerMóvildelaGente brindó en la fecha, 517 (quinientos diecisiete) servicios a mujeres de Ciudad del Este y alrededores, para mañana jueves, 27 de febrero, se prevé la llegada de CMM a la Escuela Mcal. José Félix Estigarribia, KM 9 de Pte. Franco. El proyecto marca presencia hasta el viernes en el departamento de Alto Paraná.
La actividad, contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz; la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Liliana Zayas y de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; al igual que la Coordinadora del Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este, Carolina Ramírez, además de la Diputada Nacional, Blanca Vargas.
En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, recorrió y acompaño toda la jornada de la fecha, resaltando la cantidad de mujeres que se acercaron para utilizar los diferentes servicios. “Ciudad Mujer Móvil, va a los lugares más alejados con el objetivo de poder llegar a la mayor cantidad de mujeres, hoy se encuentran 17 instituciones públicas, para que las mismas puedan utilizar los diferentes servicios”, resaltó.
Servicios ofrecidos
Entre los diferentes servicios ofrecidos figuran ginecología, colposcopia, planificación familiar, cuidado prenatal, papanicolau (PAP), test rápido VIH, clínica médica, pediatría y vacunación. Igualmente, en el Módulo de Empoderamiento Económico (MEE), el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del SNPP, realiza la promoción de los diferentes cursos que ofrece la institución. Así también, se cuenta con la presencia del Ministerio del Interior, a través del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, con cedulación (renovación y primera vez); el Ministerio de Justicia, a través del Registro Civil, para Certificado de Nacimiento y casamiento.
En el mismo módulo, están además, el Banco Nacional de Fomento-BNF con asesoramiento para acceder a crédito para microemprendedoras; el INDERT conasesoramiento para acceso a la tierra; el Ministerio de Agricultura y Ganadería con asistencia técnica en agricultura familiar, a través de los Centros de Desarrollo Agropecuario (CDA) y Agencias Locales de asistencia Técnica (ALATs), y el Crédito Agrícola y Habilitación (CAH) con asesoramiento en crédito.
En el Módulo de Prevención y Atención de la Violencia contra las Mujeres (MPAVCM), a cargo del Ministerio de la Mujer; Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio Público; Corte Suprema de Justicia (Juzgados de Paz) y el Ministerio del Interior/Policía Nacional, se puede acceder a servicios de atención social, psicológica y Legal; que incluyen orientación y servicios de atención a la violencia, por parte de profesionales en asistencia social, derecho y sicología.
Ciudad Mujer Móvil de la Gente prevé además su presencia en el Polideportivo de la Municipalidad de Hernandarias, el viernes 28 de febrero.Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.