|
|
---|
#CiudadMujerMóvildelaGente llegará el próximo miércoles, 18 de setiembre, al departamento de Caazapá. La primera cita será ese mismo día en el salón Municipal de la Ciudad de Yuty, donde ofrecerá sus diferentes servicios a las mujeres y sus familias. El jueves 19, se trasladará Fulgencio Yegros, del mismo departamento, donde recibirá a la población en la Escuela Alejo Garcia N° 64. Por último, el viernes 20 de setiembre, la cita será en el Polideportivo de la Ciudad de Caazapá.
Como en todas las llegadas del Proyecto, en esta oportunidad se trabaja de manera coordinada con el Gobernador delVI Departamento de Caazapá, Alejandro Díaz Verón; la Secretaria de la Mujer, Estela Núñez, los Intendentes Municipales de cada distrito, además de los referentes regionales de Salud, de la Policía Nacional, del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), del Crédito Agrícola de Habilitación, del Banco Nacional de Fomento, del Registro Civil, los Secretarios de Salud, Educación,Deporte y Cultura de la Gobernación, entre otras instituciones.
Ciudad Mujer Móvil es un proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.
Móviles
En los camiones se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Sexual y Reproductiva, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.
“Ciudad Mujer Móvil”, desarrolla acciones en los 17 departamentos del país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.