|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
La Ministra sustituta del Ministerio de la Mujer, Mirtha Elías, acompañada de las Viceministras y un equipo técnico de la institución, se reunió ayer en la Gobernación de Villa Hayes con el Gobernador del departamento, Rubén Antonio Roussillón Blaires,
y representantes de instituciones locales, con el fin de poner a punto los detalles para el inicio de la atención de “Ciudad Mujer Móvil, de la Gente”.
Cabe resaltar que la primera experiencia de #CiudadMujerMóvildelaGente tendrán las mujeres del mencionado distrito y de todo el departamento, el viernes 26 de octubre en el Polideportivo de Remansito. Los servicios serán prestados desde las 07:00 hasta las 15:00 horas.
El Gobernador del XV Departamento de Pdte. Hayes, Rubén Antonio Roussillón Blaires, manifestó que es un privilegio que el Gobierno Nacional esté marcando presencia en la zona y que todos los proyectos que lleguen no solo a Villa Hayes, sino a todo el departamento, serán siempre bienvenidos y contarán con el debido acompañamiento y apoyo. “Más que nada en esta bajada que vamos a tener de este proyecto del Ministerio de la Mujer, enfocado en un sector bastante vulnerable de la población y contamos además con la ayuda de varias instituciones de Villa Hayes, incluyendo la municipalidad”, explicó.
Además dijo que esta es la primera vez que un proyecto de este tipo del Gobierno llega a Villa Hayes, donde se toma la problemática de un sector específico de la población, en este caso las mujeres, y se les proporcionará asistencia y capacitación como una herramienta para que tengan mayores oportunidades de encontrar soluciones a sus problemas”, refirió.
El equipo del Ministerio de la Mujer estuvo conformado por las Viceministras de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz; la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich; la Directora General de Gabinete, Melisa Snead; la Directora General de Planificación, Gloria Brizuela, además de otras direcciones y coordinaciones.
Igualmente, estuvieron presentes representantes de la Gobernación, Municipalidad de Villa Hayes, de la XV Región Sanitaria, Policía Nacional y del Departamento de Identificaciones.
“Ciudad Mujer Móvil, de la gente”, se denomina el proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer, financiado por la Entidad Itaipú Binacional, que tiene como objetivo general, desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.
¿Cómo funcionará?
En los camiones se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer.
El proyecto desarrollará acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.