Ciudad Mujer brindó más de 2.000 servicios a mujeres en 21 días


El Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty (CCM), ha recepcionado en 21 días hábiles del mes de agosto, un total de 1784 (mil setecientos ochenta y cuatro) usuarias, lo que da un promedio de casi 90 (noventa) mujeres por día. En este tiempo, se ha entregado un total de 2379 (dos mil trescientos setenta y nueve) servicios. Cabe resaltar que la Ciudad de Villa Elisa se encuentra en Emergencia Sanitaria y se extreman los protocolos para el ingreso al CCM. Es así que el Modulo de Salud, paulatinamente va reactivando sus servicios, comenzando este mes a ofrecer consulta en mastología y ecografía mamaria. La atención se realiza por agendamiento al (021) 4124000.

Igualmente, las funcionarias de las trece instituciones, que prestan servicio en el Centro, continúan con los cursos virtuales de autocuidado impartidos por el departamento de salud mental del MSPyBS. Los temas tratados son: manejo de stress laboral relacionado al COVID-19, convivencias en tiempos de COVID-19, primeros auxilios psicológicos, bioseguridad, inteligencia emocional – autoestima – habilidades blandas (comunicación asertiva); trastornos de ansiedad, trastorno depresivo, conductas suicidas y conductas autolesivas y tabaquismo.


Cabe señalar además que el Módulo de Empoderamiento Económico cuenta, para todas las usuarias, con asesoramiento legal, vinculación con empleos, orientación laboral, intermediación laboral, y capacitaciones a través del SNPP y Sinafocal.

El Centro Ciudad Mujer - Ñande Kerayvoty (CCM), tiene como población objetivo a todas las mujeres del país y, en particular, las mujeres que presentan mayores niveles de exclusión social y vulnerabilidad. Un centro exclusivo para las mujeres, ubicado en el Departamento central, específicamente en la Ciudad de Villa Elisa, en el cual las usuarias pueden encontrar un ambiente cálido e ideal para desarrollar su potencial a través de un conjunto de servicios de atención integral. El CCM es la mayor oferta de servicios públicos dirigidos a las mujeres en un solo lugar.

Actualmente son 13 instituciones prestadoras de servicios: Ministerio de la Mujer, Ministerio de Salud y Bienestar Social (MSBS), Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio Público (MP), Ministerio de Justicia (MJ), Ministerio del Interior (MDI), Ministerio de la Defensa Publica (MDP), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), Corte Suprema de Justicia (CSJ), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y Banco Nacional de Fomento (BNF).


Versión del Template 1.12