Cierre de Campaña “Noviazgo sin violencia” reunió a numerosos jóvenes


En medio de bullicios, risas y emoción, propiciadas por jóvenes de los colegios, Divino Niño Jesús de Capiatá, Eligio Ayala de Fernando de la Mora y Salesianito de Asunción, quienes disfrutaron de la actuación musical del grupo “SoLírica”, de algodones dulces y pororó, el Ministerio de la Mujer, realizó el cierre anual de la Campaña denominada “Noviazgo sin Violencia”.


El evento que se llevó a cabo hoy, en el Parque Ecológico de Fernando de la Mora, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conmemorado cada 25 de noviembre, contó con la presencia de la Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi y de las Viceministras, Estela Sánchez y Claudia García. Asimismo, de la Secretaria de la Mujer de Fernando de la Mora, Pabla Achi; la Directora de Acción Social de la Municipalidad de Fernando de la Mora, Dora Rejala; Directoras y Profesoras de los colegios mencionados y de funcionarias y funcionarios de diferentes instituciones.

En la oportunidad, la ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, recordó que 1 mujer muere cada 10 días en manos de su esposo, su pareja o ex pareja, “eso no es normal, eso tenemos que erradicarlo; yo siempre digo en esta generación eso no vamos a lograrlo pero en las generaciones de ustedes sí”. “Tienen que saber que un noviazgo violento es sin falta un matrimonio violento, un novio o una novia agresiva, termina siendo un esposo o esposa agresiva y la consecuencia no es solamente en ustedes, el daño más grave llevan los hijos”, indicó.


Baiardi, manifestó que la violencia solamente lleva a más violencia, “y ustedes están en la edad donde el amor tiene que reinar, entonces si están en un noviazgo donde no se sienten conforme lo más importante es abrirse, no pretendan cambiar a la persona violenta porque no lo van hacer, mejor cambien ustedes y busquen una persona que realmente les quiera y les respete”, subrayó.

La titular del Ministerio de la Mujer, dijo a los jóvenes “ustedes sí pueden hacer realidad la vida libre de violencia para las próximas generaciones, porque ustedes son los padres de la próxima generación, ustedes son los responsables de que sus hijos vivan en un proceso de paz y de felicidad, está en manos de ustedes”, recalcó.

El cierre, incluyó además la entrega de remeras y una feria interinstitucional de materiales alusivos al tema de combate a la violencia contra las mujeres, jóvenes y niñas, con la presencia activa de “kuñamba”, asociación integrada por jóvenes, conformada como resultado de la capacitación realizada en el marco de la Campaña, y del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales.

El parque estuvo decorado con banners y pasacalles exhibiendo las frases e imágenes ganadoras del concurso realizado a través de la red social Facebook, que son: primer puesto “Cortá los hilos manipuladores” (frase y dibujo), del Colegio Salesianito de la ciudad de Asunción, con 73 votos y en segundo lugar con 71 votos, el Colegio Divino Niño Jesús de Central, “El que te pone un dedo encima, vos ponele cinco y decile Adiós” (frase y dibujo), quienes recibieron un certificado por parte de la Institución.

“Noviazgo sin Violencia”, se realizó con los objetivos de prevenir y detectar situaciones de violencia durante el noviazgo y sensibilizar a la población juvenil para la construcción de relaciones de pareja saludables, se inició en el mes de marzo, totalizando 25 jornadas: 2 en Asunción; 5 en el Departamento Central y 18 en los departamentos de Boquerón, Alto Paraná, Cordillera, Paraguarí, Canindeyú y Misiones. Participaron 53 colegios, siendo sensibilizados 3341 estudiantes; 1866 mujeres y 1475 hombres.

Al término del evento, las y los presentes se unieron para lanzar globos de color naranja, como símbolo de la lucha contra la violencia en el noviazgo.


Versión del Template 1.12