|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No discriminación, realiza un ciclo de webinarios en vista a las próximas elecciones municipales, a fin de incentivar la participación política de las mujeres. La iniciativa llevada a cabo desde octubre, cuenta con la participación de mujeres de diferentes puntos del país, a través de las redes sociales de la institución y por la plataforma zoom.
Los temas abordados en los diferentes conversatorios fueron varios, entre ellos, el“Financiamiento Político”, que estuvo a cargo del Director de Partidos y Movimientos Políticos TSJE, Dr. César Rosell; “Mujer, Poder y Democracia”,a cargo de la Asesora de Presidencia de la CONATEL, Ing. Teté Cano Radil; “Marketing Político”, con la disertación del Econ. Enrique Sánchez; “Voto accesible”, con la Directora de Servicios Electorales del TSJE, Daysi Llano.
Igualmente, “Máquinas de Votación”, a cargo del Lic. Fausto Von Streber del TSJE; “Brechas y desafíos para la Igualdad de las Mujeres”, con la ponencia del Director General de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censo, Lic. Iván Ojeda y en la fecha, se desarrolló la conferencia sobre la “Agenda 2030 - Igualdad de género”, a cargo de la Embajadora Estefanía Laterza, de la Comisión ODS/Py - MRE.
Cabe señalar que aún quedan dos grandes conversatorios a realizarse de manera tripartita entre el Ministerio de la Mujer, OEA/CIM e IDEA Internacional Py. Los temas serán: “Listas para las listas en Paraguay”, a desarrollarse el próximo 11 de diciembre, bajo la disertación de Balbina Herrera y Tania Pariona, y“Voto Preferente”, con Line Bareiro, en fecha 18 de diciembre.
El Ministerio de la Mujer como instancia rectora, normativa y articuladora de las políticas públicas del Gobierno Central, dirigidas a promover la igualdad entre hombres y mujeres, a través del Viceministerio de Igualdad y No discriminación, desarrolla acciones en el marco del eje estratégico de Participación Política de las Mujeres, que tiene como objetivo fortalecer la práctica de los Derechos Humanos y el empoderamiento de todas las mujeres en la toma de decisiones.