|
|
---|
El Ministerio de la Mujer de la Mujer a través de los Centros Regionales de Mujeres, ubicados en Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, Filadelfia y Curuguaty, lleva adelante numerosas iniciativas en el marco del 25N - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Es así que, a través del Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este se realizó la visita a los municipios de la zona oeste del Departamento del Alto Paraná : Juan E. O’Leary, Juan León Mallorquín e Yguazu, en articulación con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia regional Alto Paraná, buscando el fortalecimiento de las instituciones para el ejercicio efectivo de sus roles municipales e impulsar la creación de las Secretarias de la Mujer municipal como estrategia para la promoción y protección de los Derechos de las Mujeres.
Igualmente, se llevó a cabo una charla a cuidadores del Hogar de Ancianos “San Agustín”, en el marco proyecto: Estrategia familia saludable adultos mayores "Acumulando Salud" reduciendo la violencia. Participaron de la iniciativa funcionarios del hogar y la Dirección de Educación del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social - Décima Región Sanitaria.
Se realizó una reunión con la Coordinadora Departamental de la Mujer, Graciela Burgos, para articular actividades conjuntas relativas al mes de Noviembre, y otra reunión con el Asesor Jurídico de la Casa Departamental para ultimar detalles de la próxima reunión de la Mesa PREVIM departamental.
En acción conjunta con el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia regional Alto Paraná, se mantuvo igualmente una reunión con el Intendente Municipal de la Ciudad de Minga Guazú, Digno Caballero, oportunidad en la que se expuso la necesidad del fortalecimiento institucional para la prevención de la violencia contra niñasymujeres, a través de la Secretaría de la Mujer a cargo de Virginia Troche y de la CODENI a cargo de Mirna Acosta. En mesa de trabajo se trataron también los artículos 24 y 25 de la ley 5777 /16 donde se menciona responsabilidades municipales. Se aprovechó la cita para agendar actividades futuras entre las instituciones, que beneficiarán a la comunidad de Minga Guazú.
Asimismo, se realizó una charla virtual dirigida al funcionariado de la empresa FUJIKURA Paraguay y México, ocasión en la que se socializó, en el ámbito psicológico, el perfil del agresor y de la víctima y en el ámbito del Derecho, leyes y su aplicabilidad en el proceso jurídico nacional. Esta actividad forma parte de las actividades conjuntas que suelen realizarse entre el Ministerio de la Mujer y la Empresa FUJIKURA Paraguay.
Por otra parte, siguen las clases de zumba en el Centro Regional de las Mujeres de Ciudad del Este, todos los martes y jueves. Una manera de realizar terapia, eliminando el estrés y la tensión. Con diversión y alegría a través de la música se busca disminuir la violencia contra las mujeres. La iniciativa cuenta además con el acompañamiento de profesionales del área de nutrición.
Centro Regional de Mujeres de Pedro Juan Caballero
Igualmente, a través del Centro Regional de Mujeres de Pedro Juan Caballero (CRM-PJC), en el marco de la Mesa Interinstitucional (Mesa PREVIM- Departamental) y del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una visita al Intendente Municipal de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo Quevedo, con el acompañamiento de la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad, Laura Duarte.
En la oportunidad, la Coordinadora del CRM-PJC, Gloria Núñez, junto a la psicóloga Paola Benitez, hizo entrega de un ejemplar del Reglamento Interno de la Mesa Previm Departamental ya aprobado, remera y materiales informativos de la campaña Metete del Ministerio de la Mujer al Intendente, con quien se abordó sobre el cumplimiento de la Ley 5777/16 en su art. 25. La Municipalidad de Pedro Juan Caballero se adhiere a la campaña por el mes de la No Violencia.
Asimismo, se realizó una visita y entrega de los mismos materiales, arriba mencionados, al Gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, con el acompañamiento de la Primera Dama Departamental, Carolina Yunis Acevedo y la Secretaria de la Mujer de la Gobernación, Celia Rolón. La Gobernación del XIII Departamento se adhiere igualmente a la campaña por el mes de la No Violencia.
Centro Regional de Mujeres de Filadelfia
A través del Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, se realizó la segunda reunión de la Mesa Interinstitucional, en coordinación con la Secretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia de la Gobernación de Boquerón. Entre los temas tratados se aprobó el reglamento interno de la mesa con las correcciones solicitadas por los miembros, y actividades a realizarse por el Día Naranja.