|
|
---|
Los Centros Regionales de las Mujeres (CRM), del Ministerio de la Mujer, cuentan con profesionales del área de psicología, trabajo social y derecho formadas para brindar una atención integral y de calidad a las mujeres en situación de violencia doméstica e intrafamiliar o que han sido víctimas de trata de personas, trabajando el fortalecimiento de la articulación interinstitucional, alianzas estratégicas en la prevención de la Violencia Basada en Género.
Ciudad del Este
En este marco, en alianza con la Universidad de San Lorenzo (Unisal), se articulan acciones, a través del Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este (CRM-CDE), para que las usuarias puedan ser beneficiadas con medias becas de grados y postgrados.
Durante una reunión, la Directora Regional de la filial CDE de la Unisal, Carina Cristal, hizo entrega de 50 medias becas y 20 de postgrados. Las carreras habilitadas son: Administración de Empresas, Contabilidad, Notariado, Derecho, Química y Farmacia, Odontología, Enfermería, Nutrición, Psicología, Kinesiología y Fisioterapia, Criminalística, Ingeniería en Informática y Ciencias de la Educación.
La convocatoria para el año 2020 son los meses de febrero, mayo y agosto, y las usuarias, y sus hijas, que sean beneficiarias, estarán en seguimiento continuo por las profesionales del CRM CDE hasta el fin de la carrera. Las becas son anuales para las usuarias y sus dependientes.
Homenaje a la Mujer Paraguaya
Igualmente, el Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este (CRM-CDE), conjuntamente con la Municipalidad de Ciudad del Este, a través de la Secretaría de la Mujer, organizan un evento en homenaje a las mujeres por su día.
En la actividad se destacará a 20 mujeres sobresalientes, de distintas clases sociales y diferentes ámbitos, de los 4 municipios más importantes del Alto Paraná: Pdte. Franco, Hernandarias, Minga Guazú y Ciudad del Este.
El evento se desarrollará en el salón auditorio municipal Mauro Céspedes de Ciudad del Este, el próximo 25 de febrero a las 18:00 horas, con el apoyo de la Municipalidad de Ciudad del Este, CODELESTE, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat regional Alto Paraná y la UNISAL.
Por otra parte, se realizó una reunión con representantes de la Municipalidad de Hernandarias, con el fin de apoyar el evento a desarrollarse en la mencionada ciudad en homenaje a la mujer paraguaya.
La iniciativa se llevará a cabo el domingo 23 de febrero, en el teatro municipal, desde las 8:00 horas, con la participación de artistas locales y sorteos de numerosos premios entre las y los participantes.
Filadelfia
A fin de organizar capacitaciones en el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, la Coordinadora del Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, Sonia Samudio de Schellenberg, mantuvo una reunión de coordinación de trabajo con las referentes de la Red de Mujeres del Chaco. La iniciativa contó además con la presencia del Defensor Público especializado en la ley 5777/2016, Mario Luis Delvalle.