Capacitación y reunión de trabajo sobre trata de mujeres


El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, participó de la “Capacitación virtual sobre trata y tráfico de personas” dictada por la Especialista Regional Senior en Asistencia y Protección a Migrantes de la OIM para América del Sur, Águeda Marín.

La iniciativa tuvo como objetivo aportar al fortalecimiento de la capacidad técnica de las y los operadoras/es de las instituciones públicas, no gubernamentales y de agencias del sistema que trabajan en la temática, buscando promover un espacio de intercambio y reflexión, y desarrollar habilidades para la incorporación de un enfoque de protección integral en las intervenciones en la materia.


Participaron referentes de las instituciones que conforman la Mesa Interinstitucional para la Prevención, Combate y Atención a la Trata en la República del Paraguay, así como representantes de ONGs y Organismos Internacionales que abordan la Trata de Personas.

Por el Ministerio de la Mujer de Paraguay, Maria Gloria Báez, Directora General de Prevención y Atención contra la Trata; Mónica Zayas, Directora de Políticas de Prevención de la Trata; Shirley Aguayo, Directora de Asistencia y Atención a Víctimas;Zulma Cristaldo, Jefa de Centro de Referencia, y Valentina Maldonado, Coordinadora del Albergue Transitorio para Mujeres víctimas de Trata.

Igualmente, la Dirección, participó de una reunión de trabajo con representantes de la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas para brindar asistencia a las mujeres.

En esta oportunidad, participaron por el MinMujer, Maria Gloria Báez, Directora General de Prevención y Atención contra la Trata y Shirley Aguayo, Directora de Asistencia y Atención a Víctimas.

Por la Defensoríadel Pueblo, Alejandra Barrios, Directora General de Relaciones interinstitucionales y Sandra Britez, Jefa de Departamento de los Derechos de la Mujer y Asuntos de Género.


Versión del Template 1.12