|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
Noticia de archivo: 22 de mayo de 2014
"Abordaje Psicoterapéutico a Mujeres en situación de violencia Basada en Género", se denominó una capacitación realizada anoche por el Ministerio de la Mujer, a través de los Viceministerios, de Protección de los Derechos de las Mujeres, y de Igualdad y No Discriminación. La actividad fue organizada por la Universidad Nihon Gakko, en el marco de la semana del día del Psicólogo y Psicóloga.
En la oportunidad, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Estela Sánchez, se refirió al auditorio conformado por estudiantes de las carreras de Psicología y Derecho de la Universidad, manifestando que, “una mujer golpeada o maltratada, no puede rendir en sus actividades, sean estas laborales, hogareñas u otras actividades que realiza. La problemática de la violencia contra la mujer lo vamos a erradicar todas y todos juntas y juntos, porque no sólo afecta a la familia, sino a la sociedad y todo el país”, señaló.
La capacitación estuvo a cargo de las Licenciadas Susana Villanueva, Zulma Cristaldo y Mónica Zayas y se inició con la presentación de un vídeo sobre violencia, seguido de un debate sobre el mismo a fin de identificar con el auditorio el ciclo de la violencia, tipos, características de la mujer en situación de violencia, y perfil del agresor.
Asimismo, se dio una introducción sobre género y se presentó la Terapia Género Sensitiva, sus bases teóricas, el objetivo de la misma, técnicas y estrategias utilizadas, perfil del/la terapeuta género sensitivo y las fases de la terapia con sus objetivos, técnicas y estrategias utilizadas.
Participaron de la actividad, el Dr. Julio Américo Campos, asesor del rectorado de la Universidad Nihon Gakko; Victorina Ruiz Díaz, Coordinadora General de la Universidad y la Prof. Marfilda Ortíz de Prieto, Decana de la Facultad de Humanidades.