Capacitación sobre inducción sobre las Normas del MECIP 2015



El Ministerio de la Mujer, a través de la Coordinación del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP), realizó 5 jornadas de capacitación, inducción y reinducción sobre las Normas de Requisititos Mínimos MECIP 2015 y 6 Talleres sobre Riesgos, dirigidos a funcionarias y funcionarios del Equipo Técnico del MECIP, del Ministerio de la Mujer. Las actividades se desarrollaron de manera híbrida (presencial y virtual).

En la oportunidad, trataron sobre el Sistema de Control Interno de las Entidades Gubernamentales del Paraguay: Evolución del MinMujer, la Norma de Requisitos Mínimos MECIP 2015: Componentes: A. Ambiente de Control, B. Control de la Planificación, C. Control de la Implementación, D. Control de la Evaluación, y Componente E.Control para la Mejora.

Cabe destacar que los Organismos y Entidades por disposición legal deben adoptar la Norma de Requisitos Mínimos para el Sistema de Control Interno del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay – MECIP 2015.

Por otro lado, se realizó Talleres sobre Riesgos, donde se trató sobre la identificación y evaluación de riesgos. Elementos principales del proceso de Administración de Riesgos. Criterios, Métodos, Factores, Diagnóstico Estratégico del Riesgo, Tabla de probabilidad de Ocurrencia y de Impacto, Tabla de Valores y Medidas de Respuesta, Valorización de los riesgos, pasos para la priorización, Mapa de Riesgos y Políticas de Administración de riesgos a ser implementadas en el Ministerio de la Mujer.

La administración de riesgos implica la aplicación de un método lógico y sistemático para establecer los riesgos asociados a cualquier actividad, función o proceso, de forma tal que permita a las entidades minimizar pérdidas y maximizar beneficios.

Las Políticas de Administración de Riesgos establecen guías de acción para que todo el funcionariado coordine y administre los eventos que pueden inhibir el logro de los objetivos de la entidad.

El Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay – MECIP, se constituye en un marco de estructuras, conceptos y metodologías necesarias para permitir el diseño, desarrollo, implementación y funcionamiento de un control interno adecuado, que apoye el cumplimiento de los objetivos institucionales de cada organismo y Entidad Pública.


Versión del Template 1.12