|
|
---|
El Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero (CRM-PJC), participó días atrás del encuentro denominado "KUÑA ATY", en la Comunidad Indígena Itaguasu, organizada por la Congregación Misioneras Madre Laura, en coordinación con la Gobernación de Amambay, a través de la Secretaria de la Mujer y la Policía Nacional.
El encuentro fue un espacio para abordar temas como Violencia contra la Mujer, alcance de la Ley 1600/00, Violencia Familiar en el Código Penal, Ley 5777/16, procedimiento policial en materia de Violencia contra la Mujer, difusión de los servicios que ofrece el CRM—PJC y la Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Amambay, Sistema Operativo Línea 137 y 911, con el objetivo de concienciar, sensibilizar y movilizar agentes de apoyo a la prevención de la violencia basada en género (VBG).
En la oportunidad, el líder de la Comunidad Indígena Itaguasu, Luis Arce, expresó la importancia de que las mujeres indígenas conozcan y se informen sobre la Violencia contra la Mujer y las leyes con que se cuenta en la materia: Asimismo, en el marco del empoderamiento económico, manifestaron el deseo de mantener su cultura con la confección de ponchos, hamacas de hilo entre otros. Participaron de la Jornada 49 personas (39 mujeres y 10 hombres).
El Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero está ubicado en las calles 14 de Mayo entre Carlos A. López y Tte. Herrero. Línea telefónica: (0336) 275-611 Horario de atención: 07:00 a 15:00 página Web: https://www.mujer.gov.py/index.php/centrosregionales.