|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, realizó dos jornadas de capacitación en el abordaje de la Trata de Personas, dirigida a instituciones del sector público en los Departamentos y Municipios de Caazapá e Itapúa.
Las actividades se realizaron el 22 y 28 de julio, en el marco de la agenda de acciones implementadas por el Día Mundial contra la Trata de Personas, conmemorado el 30 de julio, fecha que busca promover un mejor entendimiento y un mayor involucramiento por parte de la comunidad internacional sobre las vulnerabilidades que hay detrás de cada caso de trata de personas y de la explotación sufrida por cada víctima de este crimen.
La agenda de la actividad incluyó la presentación de los resultados del Intercambio de Buenas Prácticas en materia de la atención a víctimas de Trata, realizado entre Chile y Paraguay. En esta presentación se enfatizó en la necesidad de fortalecer la articulación interinstitucional entre los Organismos del Gobierno Central y los Organismos Departamentales y Municipales para dar respuestas efectivas a las personas afectadas por la Trata.
Las presentaciones, se desarrollaron de manera virtual y estuvieron a cargo de la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata, Mónica Zayas, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres del MinMujer.
Participaron las siguientes intuiciones: Gobernación de Caazapá, Municipio de Caazapá, Gobernación de Itapúa y municipios, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Universidades etc.