Campaña Octubre Rosa en el Centro Ciudad Mujer


Con presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, el Ministerio de la Mujer, realizó esta mañana un acto conmemorativo con charla y entrega de lazos “Prevención contra el cáncer de mama”, en el marco de la Campaña Octubre Rosa. El evento que se llevó a cabo en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa tuvo como fin concienciar respecto a los cuidados de prevención del cáncer, en especial el cáncer de mama.




En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, destacó que como todos los años la institución a su cargo se adhiere al #OctubreRosa. “Sabemos que la detección temprana de esta enfermedad puede evitar la muerte. En el Centro Ciudad Mujer se atiende un promedio de 100 mujeres por día y contamos con mastóloga, ecógrafa y otras profesionales con un equipo de primera generación”, indicó, al mismo tiempo de señalar que toda trabajadora, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratada, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía.


Por su parte, el Director de la Undécima Región Sanitaria, Dr. Roque Silva, manifestó que en el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social creen que el Centro Ciudad Mujer y Ciudad Mujer Móvil son iniciativas fundamentales, porque concentran una serie de servicios en pos de la mujer; “son fundamentales porque llegamos a diferentes lugares donde no tenemos acceso a veces”, señaló, al tiempo de dejar un mensaje a las mujeres presentes en el acto “Cuidate, tu vida vale. Para nosotros es fundamental porque salvamos la vida, de una madre, una hija, una esposa, una sobrina”, destacó.

La mastóloga, Dra. Fátima Rivoir, tuvo a su cargo la charla denominada “El diagnóstico precoz salva vidas”, oportunidad en la que expuso sobre estadísticas que demuestran que el cáncer es más frecuente en mujeres, con una cantidad de 1747 casos nuevos en el 2019. Igualmente señaló que el número de muerte por cáncer de mama en el 2019 fue de 429 y que en el Centro Ciudad Mujer se detectaron 21 casos.

Por otra parte, explicó que el autoexamen debe iniciarse a partir de los 20 años, 1 vez al mes, 1 semana después de la menstruación. En caso de estar embarazada o en la menopausia elegir un día fijo para no olvidarse. El cáncer se hereda solo hasta el 10%, el restante 90% es esporádico, y si se nota algo raro no hay que desesperarse, sino consultar con un especialista, realizar los estudios correspondientes y confiar en que todo va a estar bien, sea cual sea el diagnóstico.


Rivoir, indicó además que la mamografía es el único método capaz de detectar tempranamente el cáncer de mama y que los controles se deben realizar anualmente a partir de los 40 años.

El acto culminó con la entrega de lazos rosas a cargo de la Ministra, además de la entrega de presentes al funcionariado y usuarias del Centro Ciudad Mujer, por parte de la Empresa Selecta.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, lidera este año la campaña Cuidate, Tu vida vale por lo que el Ministerio de la Mujer se adhiere a la iniciativa sumando esfuerzos en pos de la vida, buscando incentivar a la población en general, a ser partícipes de espacios informativos con profesionales calificados sobre el autoexamen y la detección temprana del cáncer de mama.




Cabe señalar que en nuestro país se cuenta con la Ley N° 3803/09 (y su modificación del Art. 1 según Ley N° 6211/18), que otorga licencia a las trabajadoras para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía refiere en su Art. 1: Toda trabajadora, dependiente o no, del sector privado o público, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolaou y Mamografía. Por lo que instamos a todas las mujeres a no postergarse.


Versión del Template 1.12