|
|
---|
En el marco de la Prevención de la Violencia hacia las Mujeres,se llevaron a cabo dos jornadas de sensibilización de la Campaña “Noviazgo sin violencia”, a través del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero, con el objetivo de sensibilizar, detectar y prevenir situaciones de violencia en el noviazgo así como para generar agentes multiplicadores y de esa forma incidir en la cultura patriarcal.
La primera actividad, se llevó a cabo, de manera virtual, el 12 de agosto y estuvo dirigida a miembros de la Cámara Junior Internacional (JCI), con apoyo de la Supervisión Pedagógica de Amambay-MEC. La disertación estuvo a cargo de la Abg. Yenny Acosta, funcionaria del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero y de la Lic. Norma Cabrera, Técnica de la Supervisión Pedagógica de Amambay-MEC.
Participaron un total de 26 jóvenes (18 mujeres, 08 hombres) miembros de la JCI Internacional de las ciudades de Coronel Oviedo, Asunción, San Lorenzo, Santani, Encarnación, Caaguazú, Pedro Juan Caballero.
La segunda actividad, se realizó el día 19 de agosto y estuvo dirigida a beneficiarias del “Curso de automaquillaje”, organizado por la Secretaría de la Mujer de la Gobernación de Amambay y el Despacho de la Primera Dama Departamental liderado por la Sra. Carolina Yunis de Acevedo. La ponencia estuvo a cargo de la Abg. Yenny Acosta funcionaria del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero, y se desarrolló en el local de la DIBEN de Pedro Juan Caballero, de forma presencial.
La Primera Dama Departamental, Carolina Yunis, dio énfasis al trabajo articulado que se viene realizando con la institución y el apoyo que se brinda a las mujeres de la Comunidad, así mismo laSecretaria de la Mujer Celia Rolón recalcó el compromiso de las instituciones a través de la MESA PREVIM y la importancia de empoderar a las mujeres para lograr una vida libre de violencia. Participaron un total de 49 mujeres. La jornada de sensibilización estuvo organizada conjuntamente por la Secretaria de la Mujer de la Gobernación de Amambay y el Despacho de la Primera Dama Departamental.
Las jornadas, se desarrollaron de manera dinámica, con proyección de videos ya través de un cuestionario para detectar el índice de violencia en el noviazgo, además fueron tratados temas como: Violencia familiar, tipos de violencia, alcance de la Ley 1600/00, Código Penal, Ley 5777/16, servicios que brinda el MINMUJER e Instituciones a dónde acudir para solicitar apoyo y presentar denuncia.