Campaña Noviazgo sin Violencia con 120 alumnos de Luque


El Ministerio de la Mujer, en el marco del mes de la juventud y dando por ello más énfasis a las actividades con este sector, realizará varias actividades. Una de las primeras, es la reactivación de la campaña “Noviazgo sin Violencia” que trabaja directamente con alumnas y alumnos de colegios. El Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres realizó la primera charla a 120 integrantes del Instituto Paraguayo de telecomunicación (ITC), de Luque.

Esta campaña tiene como objetivo; promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, libres de violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes estudiantes de la Educación Media a nivel país. Es un llamado a “bloquear la violencia” hacia las mujeres, rechazándola desde muy temprana edad.

Durante la adolescencia, los signos de la violencia en el noviazgo son casi invisibles, se naturalizan las conductas controladoras como normales lo que dificulta su detección oportuna. Sin embargo, es posible construir mejores formas de relacionarse basadas en la promoción y en el respeto de sus derechos, incluyendo la igualdad.

Es fundamental el trabajo de todas las personas en una comunidad, para lograr erradicar este problema, se debe trabajar en conjunto e insistir en la prevención, para no llegar a casos graves de violencia y de feminicidios.

La Dirección General contra toda Forma de Violencia, fue la encargada de la capacitación, el Director del Instituto Paraguayo de telecomunicación (ITC) Manuel Velázquez dio la bienvenida a la Lic. Alicia Piris y la Lic. Lilia Gómez, quienes desarrollaron la charla a 120 alumnas y alumnos, quienes con mucho entusiasmo participaron animadamente durante toda la jornada.

Fueron sorteadas remeras, fueron entregadas cuadernos, bolígrafos y material de la campaña Noviazgo sin Violencia.


Versión del Template 1.12