|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
En el marco de implementación del proyecto “Promoción para la prevención contra la Trata de Personas”, el Ministerio de la Mujer junto a la Asociación al Desarrollo Integral y Sostenible (ADIS), llevan adelante talleres y jornadas de capacitación como parte de una campaña, con el objetivo de promover el conocimiento e información para la prevención, combate y atención a víctimas de la Trata de Personas.
En ese contexto, el personal técnico del Ministerio de la Mujer, de la Dirección General de Combate a la Trata, fue al distrito de San Rafael del Paraná, departamento de Itapúa, para llevar a cabo jornadas de sensibilización y capacitación en el Colegio Nacional Tayi Poty, donde el alumnado participo activamente de las charlas brindadas por profesionales del MINMUJER.
Asimismo, la sensibilización se extendió autoridades y docentes: Lic. Hugo Aquino, Secretario General; Guillermina Troche, asistente fiscal; Mónica Báez, Jueza de Paz; Ever Brítez, secretario de turismo municipal; Justa Domínguez, docente de la escuela Acosta ñu primer asentamiento; Zully Orrego, CODENI; Secretario de Medio Ambiente, Ing. Fabián Fernández; Marlene Bareiro, Secretaria de la Mujer y Begonia Medina, Secretaria de Acción Social.
Tres departamentos involucrados
La implementación del mencionado proyecto se desarrolla en 5 Distritos de 3 Departamentos (Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná). Los distritos objetivos son: J.E. Estigarribia, San Alberto, Naranjal, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.
Se han llevado a cabo reuniones de trabajo con representantes y autoridades municipales de los distritos de J.E. Estigarribia, del departamento de Caaguazú; San Rafael del Paraná, del departamento de Itapúa, y de los distritos de San Alberto y Naranjal, del departamento de Alto Paraná, con el fin de establecer acuerdos con dichas autoridades para implementar la campaña a través de dos actividades: un taller de sensibilización dirigido a funcionarias/os locales y OSC, y una jornada de sensibilización dirigida a mujeres, estudiantes universitarios, de nivel medio y público en general.