|
|
---|
Noticia de archivo: 19 de marzo de 2015
Con la participación de más de 250 mujeres y hombres, y sus familias, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty, y el Comité de Equidad de Género de la Itaipu Binacional, realizaron esta mañana la apertura de la Campaña de educación y concienciación, realizada en el marco de las conmemoraciones del Día de la Mujer Paraguaya y el Día Internacional de la Mujer, que se recuerdan el 24 de febrero y 8 de marzo, respectivamente.
El objetivo del encuentro, es brindar un espacio de atención integral a mujeres sobre aspectos básicos de salud, educación y cuidado de su cuerpo, creando conciencia para cambiar las actitudes promoviendo una vida libre de violencia, y se desarrollará hasta las 16:00 horas.
Del acto de apertura participaron, el Intendente Municipal de Curuguaty, Juan Carlos Rodas; la Directora General de los Centros Regionales para las Mujeres del Ministerio de la Mujer, Catalina Cáceres; la Coordinadora del Centro Regional para las Mujeres de Curuguaty, Sonia Soto; la Secretaria de la Mujer Departamental, Mirna Cabral; la Supervisora Indígena, Filomena Portillo, y la representante del Comité de Equidad de Género de la Itaipu Binacional, Shirley Cristaldo.
En la oportunidad, mujeres de distintos puntos del departamento de Canindeyu, acceden a Charlas sobre Prevención de cáncer de mama, cuello uterino, Planificación Familiar e importancia de la lactancia materna y Psicoprofilaxis en el embarazo, a cargo Profesionales del Hospital Distrital de Curuguaty.
Asimismo, las participantes realizan en la fecha, consulta médica, Papanicolaou y Vacunación, a cargo de Profesionales de la XIV Región Sanitaria y del Hospital Distrital de Curuguaty; Documentación en Identificaciones; Inscripción en el Registro Civil de las Personas; Manicure, pedicure, peinado, corte y maquillaje, en el mismo local del Centro Regional.
Además de los servicios mencionados, las y los participantes acceden a Charlas sobre Género, Violencia Doméstica e IntraFamiliar, Trata de Personas y Autoestima, a cargo de la Lic. Mónica Zayas, Directora de Políticas de Prevención de la Trata de Mujeres.
La Directora General de los Centros Regionales de las Mujeres del Minsiterio de la Mujer, Catalina Cáceres. (foto der.)
En el mismo marco, el Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Curuguaty conjuntamente con la FECOPROF - USAID, realizó el pasado 11 de marzo, un evento donde se contó con exposición de productos de la canasta familiar de los diferentes comités de mujeres del distrito de Curuguaty; servicios de toma de presión arterial y glicemia a todas las mujeres, a cargo de Profesionales del hospital distrital, sorteos de premios, entre otros.