|
|
---|
En el marco del Programa Nacional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas y de la Ley 4788/12 Integral contra la Trata de Personas; el Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, inició ayer un ciclo de talleres de asistencia técnica a la Gobernación de la ciudad de Caaguazú.
La capacitación se realizó en la sede de la residencia universitaria y estuvo dirigida a funcionarios/as locales de la Gobernación y otras instituciones que abordan la trata de personas. En la oportunidad, fueron abordados los temas sobre marco conceptual, rutas de intervención, asistencia integral, características de las mujeres afectadas por la trata, con estudios de casos y exposición a cargo de la Directora de Atención y Asistencia de Víctimas de Trata, Shirley Aguayo.
Asimismo, en horas de la tarde, se realizaron dos jornadas de sensibilización sobre la Trata de Personas, efectuadas en el Colegio Virgen del Carmen, dirigidas a 58 alumnos/as y docentes de la institución. Este proyecto se implementa con el apoyo de la Agencia al Desarrollo Integral y sostenible (ADIS).
El proyecto tiene como territorios de focalización para ser implementado, los departamentos de Itapúa, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Guairá y San Pedro, así como dos distritos de cada territorio para la realización de actividades específicas enmarcadas en la prevención de este crimen.
La iniciativa tiene como objetivo, promover el conocimiento e información para la prevención, combate y atención a víctimas de la trata de personas; brindar atención integral a las personas afectadas por la trata en las Gobernaciones seleccionadas por el Ministerio de la Mujer y consolidar el Programa Nacional de Prevención, Atención y Combate a la Trata de Personas.