Soluciones tecnológicas para el fortalecimiento del CCM


En el Marco del Programa de Fortalecimiento del Centro Ciudad Mujer, dentro del desarrollo del Proyecto 2.0, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, representantes del Ministerio de la Mujer, se reunieron esta mañana con Directivos de Koga, quienes realizaron una presentación sobre“HACKATHON”, que busca generar soluciones tecnológicas innovadoras para resolver desafíos actuales de las mujeres paraguayas. La reunión se realizó en las oficinas de Loffice Bulnes.

El objetivo de Hackathon, es un concurso de innovación abierta de 3 días intensivos, que tiene como objetivo resolver, de forma creativa, desafíos a través de metodologías y técnicas que fomentan la tecnología, la colaboración, la diversidad, capitalizan la inteligencia grupal y potencia los talentos. Convocando a talentos locales a conformar equipos diversificados de entre 3 y 5 personas que colaboren para idear nuevas soluciones y desarrollar proyectos innovadores para que las mujeres en situación de vulnerabilidad dispongan de una solución digital innovadora para dar respuesta a los múltiples desafíos que enfrentan en su vida cotidiana.

Así también, se prioriza, el uso de la tecnología, innovación y la inteligencia colectiva para proponer soluciones. Adicionalmente, y de forma transversal: Se darán a conocer los servicios y el Programa Ciudad Mujer de forma innovadora a través de la difusión y convocatoria abierta del Hackathon. Usar las alianzas y redes del ecosistema para desarrollar la campaña digital.

Participaron de la reunión, la DirectoraEjecutiva de Koga, Martha del Castillo; la Consultora del Banco Interamericano de Desarrollo para el Fortalecimiento de Ciudad Mujer, María Victoria Heikel; Coordinadora de Incubaciones y Aceleraciones de Emprendimientos en el Lab de Koga, SoledadBlanco; la Coordinadora de Concurso, Paola de la Huerta; la Coordinadora General deKoga, María López; la

Coordinadora de Desarrollo de Proyectos en Koga Impact Lab, Stephanie Dragotto y el Director General de EconomíaDigital, Sebastián Ortiz.

Participaron además, por el Ministerio de la Mujer, la Directora General de Cooperación y Proyectos, Mirian Monzón; la Directora de Cooperación, Neny Espinoza; la Directora General del Observatorio, Raquel Iglesias; la Directora General contra toda forma de Violencia, Ana Pavón; la Directora General de Asesoría Jurídica, Patricia Doldán; la Directora de Prevención de la Violencia contra la Mujer, Silvia Blasco y el Director de Comunicación, David Portillo.


Versión del Template 1.12