|
|
---|
La Campaña “Noviazgo sin Violencia”, fue presentada hoy a 150 jóvenes, estudiantes del colegio María Auxiliadora de la ciudad de San Lorenzo. La jornada consistió en una interacción constante entre las técnicas del Ministerio de la Mujer y las/os estudiantes, quienes fueron sensibilizados/as sobre la importancia de construir una relación sana y libre de violencia desde la adolescencia.
“Noviazgo sin violencia” es implementada por el MinMujer desde el 2014 hasta la fecha, llegando a más de 7.000 jóvenes con talleres, teatros y distribución de materiales comunicacionales, en varias ciudades del país; logrando, además, gran visibilidad y difusión de mensajes a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram y Twitter @bloquealaviolencia.
Esta campaña es un llamado a “bloquear la violencia” hacia las mujeres, rechazándola desde la adolescencia. Según datos de la campaña, la evidencia apunta a que los rogramas escolares de prevención de la violencia en el noviazgo pueden ser eficaces. La violencia no es una conducta innata en las personas: se aprende, se tolera y -hasta en algunos casos- se justifica y naturaliza. Al ser una práctica aprendida se puede cambiar.
A nivel mundial, solo el 22% de 133 países cuenta con programas de prevención primaria y secundaria de la violencia en el noviazgo y Paraguay es uno de ellos. Por ello, la implementación de esta experiencia en el país fue innovadora y clave para reducir esta problemática, generar evidencia de la efectividad de la iniciativa.