Avanza proyecto que beneficiará a mujeres en situación de pobreza


En el marco del proyecto “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar”, financiado por el Gobierno de Marruecos, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, visitó ayer en horas de la tarde al Ministro de Agricultura y Ganadería, Denis Lichi Ayala, con el objetivo de planificar detalles técnicos y operativos para un trabajo en conjunto en favor de mujeres rurales.

Romero, explicó que el Proyecto consiste en empoderar económicamente a las mujeres que viven en pobreza extrema, el trabajo se realizará con la asistencia técnica del Ministerio de Desarrollo Social y el Ministerio de Agricultura y Ganadería. “Se realizará una selección, se las agrupará en comités y se les brindará una capacitación, tanto técnica como en liderazgo, autoestima, violencia, etc.”, señaló.

Las seleccionadas deberán presentar un microemprendimiento productivo, ya sea cría de cerdos, de aves, huertas comunitarias, artesanía, etc. La inversión será de 800 millones de guaraníes (400 millones en Caaguazú y 400 millones en Cordillera)”.

El proyecto “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar”, con apoyo del Gobierno de Marruecos, pretende beneficiar a 2.000 mujeres asociadas en comités de 2 departamentos (Caaguazú y Cordillera). Constituye la continuidad de un proceso iniciado en el 2013, como parte de las iniciativas previstas por el Proyecto Promoción de la Igualdad de Oportunidades (ALA/2011/22871).

Con esta propuesta se pretende ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral, mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios.


Versión del Template 1.12