Avanza con rapidez trabajo de anteproyecto que amplía la Ley 5777


Ante las alarmantes cifras de feminicidios y su tentativa, y con el fin de tomar acciones inmediatas, el Ministerio de la Mujer, por Resolución N° 002/19 del 03/01/2019, dispuso la creación de una Mesa de Crisis integrada por diversas instituciones del Estado, con la finalidad de trabajar de forma articulada con las demás instituciones encargadas de la aplicación de la Ley 5777/16 “De Protección Integral a las Mujeres contra toda Forma de Violencia” en estrategias de prevención, atención, protección y sanción de hechos de violencia.

En tal sentido, como una de las acciones, el Ministerio de la Mujer, por Resolución N° 317 del 24/06/2019 conformó un equipo técnico de trabajo del Ministerio de la Mujer, que cuenta con la colaboración de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia, espacio que se encuentra abocado a la elaboración de un Anteproyecto de Ley que amplía la Ley 5777/16 "De Protección Integral a las Mujeres, contra toda Forma de Violencia".

En este marco, se consideró pertinente la necesidad de crear Juzgados y Tribunales Especializados en Violencia contra las Mujeres,la incorporación de la figura jurídica de la reparación integral para víctimas, niños, niñas y personas dependientes, así como la incorporación de sanciones a los distintos tipos de violencia descriptos en la Ley 5777/16.

La actividad realizada en la fecha, contó con la participación por el MinMujer, de la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, Lilian Fouz; la Directora de Políticas de Prevención de la Violencia de Género, Ana Pavón; la Directora General de Asesoría Jurídica, Patricia Doldán y la directora de Prevención de la Violencia, Silvia Blasco Fresco; asimismo por la Secretaría de Género del Poder Judicial, participó, la Dra. María Mercedes Buongermini; Dra. Silvia López Safi y Giannine Pistilli.


Versión del Template 1.12